La Fiscalía de la Nación presentó una solicitud ante el Poder Judicial para declarar la ilegalidad de Fuerza Popular, partido liderado por Keiko Fujimori. La medida, anunciada en un contexto marcado por el proceso electoral, fue calificada por la excandidata presidencial como una “cortina de humo”. Fujimori advirtió que se busca eliminar políticamente al fujimorismo y alertó a la comunidad internacional sobre lo que considera un atentado contra la institucionalidad democrática.
Pedido de la Fiscalía y reacción de Keiko Fujimori
La fiscal Delia Espinoza formalizó ante el Poder Judicial un pedido para cancelar la inscripción de Fuerza Popular. Según la información preliminar, la solicitud se sustenta en un proceso judicial aún en curso, cuyos detalles no se han hecho públicos.
En respuesta, Keiko Fujimori señaló en redes sociales que su organización política ha sido investigada por más de diez años sin que se hallaran pruebas en su contra. “Este nuevo intento busca desaparecer al fujimorismo, pero no logrará restar el respaldo de la población”, afirmó.
Reacciones en el Congreso y panorama legal
La declaración de Fujimori tuvo eco inmediato en el Congreso, donde legisladores de Fuerza Popular rechazaron la iniciativa de la Fiscalía. Voceros del partido aseguraron que se trata de un intento de excluirlos del proceso electoral.
Hasta el momento, no se ha fijado fecha para que el Poder Judicial evalúe la solicitud. Parlamentarios fujimoristas expresaron que la medida es una maniobra política que no resistirá el análisis legal, al tiempo que exigieron garantías para participar en las elecciones de manera libre y transparente.
Críticas a la fiscal de la Nación
Una parte del pronunciamiento de Fujimori estuvo dirigida a la fiscal de la Nación, quien enfrenta un proceso ante la Junta Nacional de Justicia. Según la lideresa de Fuerza Popular, esta situación comprometería la independencia en el ejercicio de sus funciones.
Fujimori cuestionó que el Ministerio Público priorice acciones contra su partido mientras el país enfrenta altos índices de delincuencia. “Se desvían los esfuerzos de los verdaderos problemas nacionales, como la criminalidad organizada”, señaló.
Advertencia internacional y compromiso democrático
En la parte final de su mensaje, Fujimori pidió atención a la comunidad internacional sobre lo que considera un atentado contra el orden democrático. Además, expresó su confianza en que la solicitud de la Fiscalía no prosperará debido a la proximidad de las elecciones generales.
Reiteró que Fuerza Popular continuará participando activamente en el proceso democrático y que no existen actos ilícitos que justifiquen la cancelación de su inscripción como organización política.