Un reciente informe periodístico reveló audios que comprometen a Juan José Santiváñez, exministro del Interior, en un presunto cobro de 20 mil dólares. Según la investigación, el dinero habría sido destinado a influir en decisiones del Tribunal Constitucional (TC) en 2024. La fiscalía señala que Santiváñez actuó como intermediario durante su etapa de abogado. También habría gestionado contactos dentro del TC para favorecer a un policía investigado por presuntos vínculos con una organización criminal.
Investigación fiscal contra Juan José Santiváñez
El Ministerio Público mantiene abierta una investigación contra Juan José Santiváñez por presuntos cobros ilegales con el fin de ejercer influencia en el Tribunal Constitucional y en otras entidades públicas. Según la acusación, el exministro habría recibido dinero a cambio de facilitar resoluciones favorables para un miembro de la Policía Nacional procesado por integrar una organización criminal.
La pesquisa incluye grabaciones de audio, mensajes de WhatsApp y transferencias bancarias que forman parte del expediente en curso. Estas pruebas fueron presentadas como elementos clave para sostener la presunta participación de Santiváñez en negociaciones indebidas.
Audio revela presunto pago de 20 mil dólares
El programa Cuarto Poder difundió un audio en el que se atribuye a Juan José Santiváñez haber negociado un pago de 20 mil dólares para interceder en decisiones del Tribunal Constitucional. En la grabación, se le escucha decir: “Tenemos a dos magistrados del TC que nos están apoyando”.
La fiscalía sostiene que estas conversaciones evidenciarían un presunto esquema de cobros ilícitos en el que Santiváñez habría intervenido como mediador, comprometiendo la autonomía del máximo intérprete de la Constitución.