En setiembre, más de mil familias piuranas podrán iniciar el proceso de formalización de sus viviendas gracias a la campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado”, impulsada por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). Como parte de esta iniciativa, se empadronarán 1105 lotes de vivienda en Piura, con el objetivo de que más ciudadanos accedan a un título de propiedad que les brinde seguridad jurídica sobre sus predios.
DDistritos y provincias donde se realizará el empadronamiento
Desde el lunes 15 de setiembre, brigadas de Cofopri recorrerán centros poblados y asentamientos humanos de siete distritos en las provincias de Sullana, Huancabamba, Paita, Piura y Morropón.
Las visitas se harán casa por casa. De esta manera, se verificará que los lotes tengan uso de vivienda y que las familias ocupen los predios de forma continua.
Requisitos para acceder al título de propiedad en Piura
Durante la visita de los empadronadores, los vecinos deberán presentar:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Documentos que acrediten la posesión pacífica del lote.
Además, este empadronamiento está dirigido a quienes no participaron en campañas anteriores o no contaban con los documentos requeridos.
Por otro lado, el cronograma de visitas puede consultarse en la web oficial de Cofopri, en la sección Campañas y eventos – Setiembre 2025 – Piura.
Campaña gratuita de Cofopri en todo el Perú
El empadronamiento en Piura forma parte de la campaña gratuita “Lote empadronado por el título anhelado”. Esta acción se integra al trabajo descentralizado que Cofopri desarrolla en varias regiones del país.
De esta forma, se busca impulsar la formalización de la propiedad informal y facilitar que más familias accedan a una vivienda segura y con respaldo legal.