Close Menu
    Lo nuevo

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025

    UCV lanza campaña “Blindaje para el cora” para fortalecer la salud mental estudiantil

    8 septiembre, 2025

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    8 septiembre, 2025

    Midagri declara el Día Nacional de los Picarones en Perú

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa
    • UCV lanza campaña “Blindaje para el cora” para fortalecer la salud mental estudiantil
    • Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente
    • Midagri declara el Día Nacional de los Picarones en Perú
    • Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad
    • Congreso declara persona non grata a Claudia Sheinbaum
    • Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios
    • Portabilidad en telefonía móvil alcanzó las 569 675 líneas en agosto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    Dayan Viera Reina8 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente
    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La maternidad saludable y segura es un objetivo prioritario para reducir riesgos durante el embarazo y proteger tanto a la madre como al bebé. En el programa “Médico en Casa”, el Dr. José Delio Flores Collanqui comparte recomendaciones sobre controles prenatales, suplementos vitamínicos y hábitos de vida que deben seguir las gestantes. Conocer los cuidados esenciales permite disminuir complicaciones y garantizar una gestación segura y consciente.

    • Leer más: Controles prenatales: ¿Cuáles son y por qué son clave para un embarazo saludable?

    Controles prenatales y evaluación médica

    El primer paso hacia una maternidad saludable comienza antes de la concepción. Según el Dr. José Flores, ginecólogo, es fundamental que la mujer revise su estado de salud previo al embarazo, incluyendo enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas cardíacos. Una vez confirmado el embarazo, se recomienda acudir a controles médicos en los primeros tres meses para evaluar la ubicación del embarazo, descartar complicaciones y definir la viabilidad del feto.

    Durante el seguimiento, la paciente debe realizar al menos seis controles prenatales que incluyen:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Evaluación del peso y estado nutricional.
    • Descartes de enfermedades como VIH, sífilis, diabetes e hipertensión.
    • Ecografías para determinar número de fetos y desarrollo adecuado.
    • Evaluación del riesgo de preeclampsia y otras complicaciones.

    Alimentación, suplementos y hábitos saludables

    Una alimentación balanceada es clave durante la gestación. El Dr. Flores recomienda priorizar proteínas como pescado, pollo y legumbres, así como verduras y frutas variadas. Además, los suplementos esenciales incluyen:

    • Hierro: Para prevenir anemia en la madre y el bebé.
    • Ácido fólico: Fundamental para la formación del tubo neural; debe iniciarse al menos tres meses antes de la concepción.
    • Calcio: Reduce riesgos de complicaciones como preeclampsia.

    El embarazo no limita la actividad física; siempre que la gestante no tenga infecciones ni complicaciones, puede mantener rutinas normales y actividad sexual segura.

    Riesgos y seguimiento especializado

    Durante la gestación, las defensas de la mujer disminuyen para proteger al bebé, aumentando la susceptibilidad a infecciones urinarias o vaginales, que deben ser descartadas incluso si son asintomáticas. Otro riesgo a considerar es la incompatibilidad Rh: si la madre es Rh negativa y el bebé Rh positivo, se recomienda la administración de suero anti-D entre las semanas 28 y 32 y dentro de las primeras 72 horas tras el parto para prevenir complicaciones en embarazos futuros.

    En cuanto a la COVID-19, no se ha demostrado transmisión vertical del virus al bebé durante la gestación ni a través de la lactancia, aunque se deben mantener medidas de protección respiratoria.

    Recomendaciones finales para un embarazo seguro

    1. Prepararse antes de concebir: iniciar ácido fólico y realizar evaluaciones médicas.
    2. Acudir a los controles prenatales mínimos (6 visitas), ajustando según contexto sanitario.
    3. Mantener alimentación balanceada y consumo de suplementos indicados.
    4. Realizar actividad física y mantener hábitos saludables según indicaciones médicas.
    5. Monitorear signos de alerta, como hinchazón excesiva, dolor pélvico intenso o presión arterial elevada

    VIDEO RECOMENDADO

    Embarazo maternidad Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025

    Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad

    8 septiembre, 2025

    Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios

    8 septiembre, 2025

    Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles

    8 septiembre, 2025

    ¿Qué es la diabetes mellitus y cómo prevenirla?

    8 septiembre, 2025

    Estreñimiento infantil: conoce las señales de alerta y el tratamiento recomendado

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.