Close Menu
    Lo nuevo

    Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones

    2 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones
    • Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua
    • EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado
    • Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026
    • Poder Judicial ordena juicio oral contra PPK por caso Westfield
    • II Olimpiada Nacional de Geometría se realizó en Piura con más de 100 estudiantes
    • Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones
    • Médicos realizan campaña gratuita de cirugías de estrabismo en Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    Dayan Viera Reina1 septiembre, 2025Updated:1 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla
    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo y constituye uno de los principales problemas de salud pública. En el Perú, su prevalencia sigue en aumento, en gran parte por hábitos poco saludables. ¿Sabías que la hipertensión puede no presentar síntomas durante años? Aquí te explicamos qué es, cuáles son sus causas y cómo prevenirla, según el especialista cardiólogo Manuel Antonio Parodi Ruesta.

    • Leer màs: Día del Café Peruano: ¿cuántas tazas son saludables para el corazón?

    ¿Qué es la hipertensión arterial y cuáles son sus causas?

    La hipertensión arterial es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento sostenido de la presión sanguínea en las arterias. Una persona es considerada hipertensa cuando registra cifras iguales o superiores a 140/90 mmHg.

    Según el Dr. Parodi Ruesta, esta enfermedad es multifactorial y suele estar relacionada con:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Sobrepeso y obesidad: factores determinantes en la aparición de hipertensión.
    • Diabetes mellitus: condición asociada al descontrol metabólico.
    • Estilos de vida poco saludables: consumo excesivo de sal, grasas saturadas, tabaquismo y sedentarismo.

    “Cuando se inicia tratamiento farmacológico, este suele ser permanente, por lo que la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales”, precisó el especialista.

    ¿Cómo se diagnostica la hipertensión arterial?

    La mayoría de los pacientes no presenta síntomas, por lo que se le conoce como “asesino silencioso”. El diagnóstico suele darse de manera circunstancial, durante una consulta médica o campañas de salud.

    El cardiólogo recomienda:

    • Tomarse la presión arterial a partir de los 18 años.
    • Cada 3 años en adultos menores de 40 años sin antecedentes familiares.
    • Anualmente en personas mayores de 40 años o con familiares hipertensos.

    Los valores óptimos de presión arterial son 120/70 mmHg o menos.

    Tratamiento y prevención: hábitos que marcan la diferencia

    El primer paso en el manejo de la hipertensión arterial es la modificación del estilo de vida:

    • Reducir el consumo de sal y alimentos procesados.
    • Mantener una dieta balanceada, rica en frutas, verduras y pescado.
    • Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
    • Realizar actividad física regular.

    El tratamiento farmacológico se indica cuando estas medidas no logran controlar la presión arterial, y debe ser prescrito únicamente por un médico. La automedicación es peligrosa y puede agravar la condición del paciente.

    Complicaciones si no se controla la hipertensión

    La falta de control adecuado puede generar daños en órganos vitales, como:

    • Riñones: insuficiencia renal crónica.
    • Corazón: insuficiencia cardíaca o infarto.
    • Cerebro: accidentes cerebrovasculares.
    • Ojos: retinopatía hipertensiva.

    “En Piura, tres de cada diez ciudadanos son hipertensos, pero solo la mitad lo sabe. Y de quienes reciben tratamiento, el 50% no alcanza cifras óptimas”, advirtió el especialista.

    VIDEO RECOMENDADO

    Hipertensión arterial Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?

    1 septiembre, 2025

    Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué son los alimentos ultraprocesados y por qué representan un riesgo para la salud?

    1 septiembre, 2025

    Conoce que son los cólicos renales, sus causas y tratamiento

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025

    Médicos realizan campaña gratuita de cirugías de estrabismo en Sullana

    2 septiembre, 2025

    Hallan sin vida a joven de 27 años en el sector El Pozo, en Las Lomas

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.