Alrededor de 10 000 soles habría recibido el exasesor legal del Gobierno Regional de Piura, Jim Merino Merino, por parte del Consorcio Hospital Piura para agilizar la modificación contractual vinculada a la adquisición de equipos médicos para el Hospital de Huarmaca.
Conversaciones y pagos bajo la lupa
De acuerdo con la carpeta fiscal N.° 2606065500-2024-15-0 de la Fiscalía Anticorrupción, a la que Diario Correo tuvo acceso, el dinero se habría entregado en dos partes: primero vía depósito bancario y luego en efectivo dentro de un sobre. Según las pesquisas, el consorcio buscaba elevar el precio de los equipos médicos sin sustento técnico ni legal.
Las investigaciones revelan conversaciones de WhatsApp y testimonios de colaboradores eficaces que confirman el vínculo entre Merino y el intermediario del consorcio, Ilich Sumarriva Lezama. En los mensajes, se leía la presión por acelerar la emisión de informes con frases como: “¿Cómo es?”, “¿Cuántos documentos me vas a enviar para terminar?” o “Páseme su número de cuenta”.
Declaraciones de colaboradores eficaces
El colaborador con clave N.° 01-2025 precisó que Sumarriva contactó a Merino en representación de los consorcios responsables de los hospitales de Ayabaca, Huarmaca y Huancabamba. Según su testimonio, el primer pago, de entre 5 000 y 6 000 soles, se hizo a una cuenta personal del exfuncionario. Días después, en una cafetería de Santa María del Pinar, se habría completado la entrega de otros 4 000 soles dentro de un sobre manila que Merino guardó en su maletín.
El fiscal José Aurelio Jiménez Moscol es el responsable de esta investigación, que busca determinar el grado de responsabilidad del exasesor y de los representantes del consorcio en la presunta trama de corrupción.