El Ministerio de Cultura lanzó en Piura la campaña “Yo me identifico con orgullo”, una iniciativa que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de responder con confianza y orgullo las preguntas vinculadas al origen étnico, la identidad cultural y las lenguas en los Censos Nacionales 2025.
La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, Giovanna Bisso Rojas, explicó que este proceso incluirá el censo de población, vivienda y comunidades indígenas. En este marco, destacó la relevancia de dos interrogantes: la pregunta 10, sobre el origen étnico, y la pregunta 16, referida a la lengua que habla la población.
El objetivo, subrayó Bisso, es que los ciudadanos respondan “con orgullo”, ya sea identificándose como parte de un pueblo indígena u originario, del pueblo afroperuano o como descendientes de migrantes chinos o japoneses, reconocidos como tusan y nikkei. Incluso, precisó, las personas podrán señalar pertenencia a pueblos originarios que aún no figuran en los registros oficiales, lo que permitirá ampliar y actualizar la información cultural del país.
Importancia de los datos
El Ministerio de Cultura recalcó que estos datos son esenciales para diseñar políticas públicas inclusivas y culturalmente pertinentes, además de reforzar el reconocimiento de la diversidad lingüística en el Perú.
“Nos mostrará quiénes somos y dónde estamos. Permitirá saber cuántas personas forman parte de pueblos originarios, población afroperuana o cuántos son bilingües o multilingües”, puntualizó Bisso.
El lanzamiento de la campaña en Piura contó con la participación de Giancarlos Zapata Torres, representante del Grupo de Trabajo con Población Afroperuana del Ministerio de Cultura, y de Darwin Vásquez Calle, coordinador de la subsede Piura 6 del INEI. También estuvo presente Enrique Álamo Franco, subgerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Municipalidad de Piura, quien destacó que la comuna piurana, como aliado estratégico, se suma a estas iniciativas.
Las autoridades coincidieron en que la participación de la ciudadanía será fundamental para que los próximos censos reflejen la verdadera riqueza cultural del país.