La selección peruana, con mínimas opciones de clasificar al Mundial 2026, comienza a planificar su calendario de amistosos para lo que resta del año. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) descartó enfrentar a Uzbekistán, equipo ya clasificado a la Copa del Mundo, y priorizó rivales sudamericanos. Los próximos encuentros se jugarán en Estados Unidos y Rusia, con partidos confirmados ante selecciones de la región y un histórico debut frente a un combinado europeo.
¿Por qué Perú no jugará ante Uzbekistán?
La Federación Peruana de Fútbol rechazó la propuesta de disputar un amistoso ante Uzbekistán, pese a que la selección asiática aseguró su clasificación al Mundial 2026. El objetivo es que la ‘Bicolor’, bajo la dirección interina de Óscar Ibáñez, enfrente principalmente a rivales sudamericanos para mantener un nivel competitivo similar al de las Eliminatorias.
De acuerdo con la planificación, en la fecha FIFA de octubre se disputarán dos amistosos en Estados Unidos. Al menos uno de estos encuentros será frente a un equipo sudamericano, según informó RPP, aunque los rivales aún no han sido confirmados.
Amistosos confirmados en noviembre: Rusia y Chile
Más allá de la virtual eliminación en las clasificatorias, Perú ya tiene asegurados dos compromisos para la fecha FIFA de noviembre. El primero será ante Rusia el miércoles 12 de noviembre en el Gazprom Arena de San Petersburgo. Posteriormente, el martes 18 de noviembre, la selección peruana se enfrentará a Chile en el Estadio Fisht de Sochi, en una nueva edición del Clásico del Pacífico.
Este será el primer enfrentamiento en la historia entre Perú y Rusia, lo que representa una oportunidad para medir el rendimiento del equipo frente a un rival europeo. Ambos encuentros permitirán evaluar a nuevos futbolistas que buscan consolidarse en el proceso de renovación con miras al Mundial 2030.