El verano en Piura y otras regiones del Perú trae consigo altas temperaturas y exposición solar intensa que pueden afectar la salud ocular. La cirujana oftalmóloga, Diana Salas Castillo, explica para «Mèdico en Casa» los principales riesgos para los ojos durante esta estación, incluyendo sequedad ocular, conjuntivitis y daños acumulativos como cataratas o pterigión. Además, brinda recomendaciones sobre protección solar, gafas adecuadas, higiene ocular y cuidados especiales para niños y adultos.
Efectos del sol en los ojos
La radiación ultravioleta del sol puede generar daños agudos y crónicos en la visión. Entre los efectos agudos se encuentra el ojo seco y la fotoreactividad, que provoca molestias inmediatas y enrojecimiento. Los daños crónicos incluyen:
- Pterigión o carnosidad: crecimiento de tejido sobre la córnea.
- Cataratas tempranas: degeneración del cristalino en personas con exposición prolongada.
- Degeneración macular asociada a la edad: afecta la visión central.
Se recomienda evitar la exposición directa al sol entre 10:00 a.m. y 4:00 p.m., usar gafas con protección UV, gorros y bloqueador solar en los párpados.
Riesgos en piscinas, mar y aire acondicionado
El agua de piscinas y el mar puede irritar los ojos por químicos o partículas. El cloro y la sal pueden causar irritación ocular, especialmente en usuarios de lentes de contacto. Asimismo, el uso constante de aire acondicionado favorece la evaporación de la lágrima y el ojo seco. Para prevenir estos efectos, se recomienda:
- Uso de gafas de protección en piscinas y mar.
- Empleo de lágrimas artificiales sin preservantes para mantener la lubricación ocular.
- Evitar frotarse los ojos para no dañar la córnea y empeorar patologías como astigmatismo o queratocono.
Cuidado de los ojos en niños y adolescentes
Los ojos de los niños son más sensibles debido a que aún están en desarrollo. Es esencial:
- Protegerlos con gafas con UV y gorros.
- Evitar exposición prolongada al sol y contacto con aguas potencialmente contaminadas.
- Consultas oftalmológicas cada seis meses para seguimiento y prevención de complicaciones.
Maquillaje y salud ocular
El maquillaje puede causar blefaritis o empeorar el ojo seco si no se retira correctamente. Recomendaciones clave:
- No dormir con maquillaje.
- Utilizar productos individuales y certificados.
- Realizar limpieza adecuada de pestañas y párpados.
Alimentación y protección interna
Una dieta rica en vitamina D y antioxidantes ayuda a mantener la salud ocular. Se recomienda incluir:
- Zanahorias, brócoli y verduras verdes.
- Exposición moderada al sol para síntesis de vitamina D.
Señales de alerta y consultas médicas
Los signos de daño ocular incluyen: enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño, fotofobia y visión borrosa. La oftalmóloga recomienda acudir a revisión cuando se observen estos síntomas. Los adultos deben hacerse controles anuales y los niños cada seis meses.