Close Menu
    Lo nuevo

    Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras

    25 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    • Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”
    • Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol
    • Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas
    • Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios
    • Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal
    • Sullana: EPS Grau ejecuta plan para recuperar más de 9 mil conexiones de agua cortadas
    • Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, agosto 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Cómo ordenar las finanzas personales y evitar deudas excesivas

    Lorie Encalada Ramos25 agosto, 2025Updated:25 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ahorro y sobreendeudamiento: claves para la economía familiar
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El sobreendeudamiento y la falta de planificación financiera son situaciones que afectan cada vez más a las personas en el Perú. En entrevista con Impulso Norte, la economista Lilibeth Encalada, especialista en inteligencia de negocios y riesgo de crédito, explicó los riesgos de endeudarse más allá de la capacidad de pago, el nivel de inclusión financiera actual y las alternativas de ahorro disponibles en el mercado formal.

    Lee también: Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    Riesgo de sobreendeudamiento

    De acuerdo con Encalada, los últimos años han generado un impacto considerable en los ingresos individuales debido a la pandemia, los fenómenos climáticos y las manifestaciones sociales. Esta situación ha llevado a que muchas personas recurran al crédito como una salida rápida, lo que incrementa la probabilidad de sobreendeudamiento.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Para evitar que una persona se considere sobreendeudada es importante que no destine más del 30% de sus ingresos a cubrir sus deudas”, indicó la especialista.

    El sobreendeudamiento se produce cuando la suma de las cuotas mensuales supera los ingresos disponibles de la persona. En este escenario, la experta recomendó establecer un presupuesto de ingresos y gastos y reducir consumos innecesarios.

    Si la persona ya se encuentra en una condición de sobreendeudamiento, es importante que acuda a las instituciones financieras para buscar soluciones. Existen herramientas como las reprogramaciones o refinanciaciones de deudas, que permiten reorganizar pagos y evitar un mayor deterioro del historial crediticio.

    Inclusión financiera y alternativas de ahorro

    El Reporte de Estabilidad Financiera del BCR a mayo 2025 señala que el 67% de la población adulta en el Perú ya participa del sistema financiero, en gran medida por el uso de pagos digitales. Sin embargo, todavía queda un 33% que no ha sido bancarizado.

    Sobre este punto, Encalada resaltó el rol de las billeteras digitales, que no solo facilitan transacciones sino que también incorporan funciones para educar en el ahorro. “Por ejemplo, Yape ha sacado su función de guardaditos, lo cual es una manera de educar a las personas a que destinen una parte de sus ingresos al ahorro”, comentó.

    En el mercado formal, las cuentas de ahorro libre son recomendadas para emergencias, mientras que los depósitos a plazo se adaptan a objetivos de mayor alcance, como el pago inicial de una vivienda. Asimismo, las cajas municipales, cooperativas y bancos ofrecen distintas tasas de interés, siendo fundamental verificar que estén supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y respaldadas por el Fondo de Seguro de Depósitos.

    Opciones de inversión y educación financiera

    Además de los productos tradicionales, las personas pueden acceder a fondos mutuos o bonos, que presentan una mayor rentabilidad, aunque sujetos a niveles de riesgo. La elección depende de los objetivos individuales y de la tolerancia personal al riesgo.

    Para la economista, la clave es mantener un orden financiero personal:

    “No podemos gastar más de lo que ganamos. Ordenar nuestros gastos nos permite generar excedentes que pueden destinarse a ahorro o inversión”.

    De esta forma, el hábito del ahorro y el control del endeudamiento se convierten en herramientas sostenibles para fortalecer la estabilidad financiera de las personas en el tiempo.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.