El Congreso de la República discute una propuesta que podría duplicar el sueldo actual de los legisladores. El predictamen en debate en la Comisión de Constitución plantea que los nuevos parlamentarios, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, perciban una remuneración mensual equivalente a la de un juez supremo titular, lo que elevaría el ingreso a más de S/34 mil. Actualmente, el salario de un congresista es de S/15 600 mensuales.
Nuevo reglamento propone aumento de remuneraciones
La propuesta se encuentra en el capítulo II del predictamen sobre Derechos y Deberes Funcionales, Régimen Disciplinario y Reemplazo por el Accesitario. En el artículo 34, inciso g, se establece que los parlamentarios tendrán derecho a percibir una remuneración mensual igual a la de un juez supremo titular, que asciende a S/34 917.20.
De aprobarse esta disposición, el incremento duplicaría el sueldo actual de los congresistas, que es de S/15 600. Esta medida aplicaría para los 130 diputados y 60 senadores que conformarán el nuevo Congreso bicameral.
Impacto económico del posible incremento salarial
Según cálculos, el desembolso mensual para cubrir estas remuneraciones sería de S/6 634 230. En un año, considerando 14 sueldos, el gasto alcanzaría aproximadamente S/93 millones. A lo largo de cinco años, el costo superaría los S/450 millones.
Posiciones encontradas en el Congreso
La propuesta ya genera reacciones entre los parlamentarios. La legisladora Ruth Luque expresó:
“Me llama la atención en la propuesta del nuevo reglamento que establece como derecho de senadores y diputados percibir una remuneración mensual igual al que percibe por todo concepto el juez supremo titular. Creo que es importante saber cuál es la justificación”.
Por su parte, José Cueto señaló que respalda una revisión integral de los sueldos en el Estado:
“Donde el presidente sea el que más gana, sea 15 mil, 20 mil, lo que se determine, y de ahí para abajo todo”.
En tanto, Alejandro Muñante evitó pronunciarse sobre el tema y pidió mayor atención al debate:
“De ninguna manera, no se ha dicho eso, rogaría que prestemos un poco más atención al debate porque se han hablado cosas muy interesantes”.