El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, anunció que el Gobierno peruano presentó una nota de protesta a Colombia tras detectar la incursión no autorizada de una aeronave militar en el espacio aéreo nacional, en la zona de Santa Rosa de Loreto. La medida se tomó luego de considerar insatisfactorias las explicaciones brindadas por las autoridades colombianas a través de los canales militares y diplomáticos, según informó durante una conferencia de prensa.
Perú denuncia incursión de aeronave militar colombiana
Durante el Consejo de Ministros, Eduardo Arana informó que el incidente ocurrió mientras realizaba actividades oficiales en Santa Rosa de Loreto. “Pudimos observar como sobrevolaba alrededor de la isla una aeronave que desconocíamos su origen y su destino”, señaló.
Tras verificar la matrícula y autorización de vuelo, se confirmó que se trataba de un avión militar colombiano. Arana indicó que, de inmediato, se solicitaron explicaciones por las vías correspondientes, aunque las respuestas no fueron satisfactorias para el Ejecutivo.
“El ingreso de cualquier nave debe hacerse con autorización de las autoridades peruanas”, enfatizó. Ante ello, la presidenta dispuso que la Cancillería emita una nota de protesta, formalizando así el reclamo.
Respaldo institucional y posición del Gobierno
El jefe del Gabinete destacó el respaldo del Congreso, así como de instituciones como la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Unión de Gremios, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Mancomunidad Regional Amazónica, el Colegio de Abogados de Lima y diversos partidos políticos.
“El Perú debe tener una posición firme y unitaria respecto a estas pretensiones y considerar que la soberanía sobre la isla Chinería y el distrito de Santa Rosa de Loreto no está en discusión”, afirmó.
Arana recalcó que la defensa de la soberanía no implica desconocer las relaciones históricas y de amistad entre Perú y Colombia.
Reunión de la Comperif no abordará límites territoriales
Respecto a la próxima reunión de la Comisión Mixta Permanente de Inspección de la Frontera (Comperif), el funcionario descartó que tenga como objetivo modificar o discutir límites. “Ahí no se negocia límite alguno (…) descarto totalmente que la intención del Gobierno peruano sea aceptar algún tipo de discusión sobre la soberanía del territorio que tenemos en Santa Rosa de Loreto”, sostuvo.