El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha implementado el Censo en Línea 2025 como una alternativa digital al censo presencial. Esta modalidad facilita que los hogares que no fueron censados presencialmente puedan registrar su información desde cualquier dispositivo con acceso a internet. En esta nota te explicamos quién puede realizar el censo virtual, cómo acceder a la plataforma y los pasos para completar el proceso correctamente.
¿Quiénes pueden usar el Censo en Línea 2025?
El Censo en Línea está disponible para viviendas ocupadas cuyos residentes no fueron encontrados tras varias visitas, para quienes rechazan el censo presencial o para quienes optan voluntariamente por censarse vía internet. Solo un informante calificado, es decir, una persona mayor de 18 años y residente habitual que conozca los datos del hogar, puede completar el formulario. En estos casos, el censista dejará en la puerta una Nota de Visita con el Código Único de Vivienda (CUV), necesario para ingresar a la plataforma.
Pasos para realizar el Censo en Línea del INEI
Para llenar el censo virtual, primero se debe ingresar a la página oficial desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Luego, se debe ingresar el CUV proporcionado y el número de DNI del informante. El cuestionario incluye preguntas sobre la vivienda, el hogar y los residentes habituales. Al finalizar, es importante guardar el comprobante de envío. El proceso puede tomar aproximadamente 35 minutos, dependiendo del número de personas en el hogar.
En caso de pérdida o mal funcionamiento del CUV, se puede contactar al Call Center del INEI o escribir al correo [email protected]. También es posible comunicarse con el censista si aún está en la zona. Si el censo se inició pero no se completó, la información se guarda automáticamente para continuar luego. La confidencialidad de los datos está protegida por la Ley de Protección de Datos Personales.