A través de un comunicado oficial, el Banco de la Nación informó que ha iniciado investigaciones internas y colabora activamente con las autoridades judiciales tras conocerse un presunto caso de fraude cibernético que habría afectado a la Municipalidad Provincial de Sullana, en la región Piura.
Autoridades determinarán si hubo suplantación de identidad
Según precisa el comunicado, serán las investigaciones del sistema de justicia las que permitirán confirmar si se trató de un caso de suplantación de identidad. En ese posible escenario, un tercero habría fingido ser funcionario del banco para inducir a personal del municipio a entregar información confidencial, como códigos de seguridad y claves de acceso a la plataforma digital Banca Empresarial.
Pese a la gravedad de los hechos, el Banco de la Nación remarcó que los sistemas informáticos de la entidad no se vulneraron en ningún momento.
Llamado a reforzar la seguridad en canales digitales
En ese contexto, la entidad financiera exhortó a los representantes de entidades públicas y privadas que operan en su canal digital a mantener estricta confidencialidad sobre sus credenciales de acceso.
Asimismo, recordó que nunca solicita claves, códigos ni contraseñas por vía telefónica, correo electrónico, mensajes de texto u otros medios no oficiales. Esta advertencia busca reforzar la prevención ante posibles intentos de fraude.
Compromiso con la seguridad y la prevención
Finalmente, el Banco de la Nación reafirmó en el comunicado su compromiso con la seguridad de sus clientes. Asimismo, aseguró que continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades para prevenir este tipo de delitos, reforzando las medidas de protección en sus plataformas digitales.
