Close Menu
    Lo nuevo

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Películas disponibles en Claro video durante noviembre

    19 noviembre, 2025

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    El rol clave de los emprendimientos sociales en el Perú

    Lorie Encalada Ramos4 agosto, 2025Updated:4 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El rol clave de los emprendimientos sociales en el Perú
    El rol clave de los emprendimientos sociales en el Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los emprendimientos sociales están ganando cada vez más protagonismo en el ecosistema empresarial del país. Estas iniciativas, que integran el propósito social con la sostenibilidad económica, enfrentan desafíos únicos y a la vez generan impactos transformadores en comunidades vulnerables. En entrevista a Impulso Norte, Úrsula Moscoso, directora ejecutiva de Kunan, plataforma de apoyo a este tipo de emprendimientos, detalla su funcionamiento, desafíos y el apoyo que ofrecen desde su organización.

    ¿Qué es un emprendimiento social y qué lo diferencia de otros modelos?

    Un emprendimiento social se define como una iniciativa que busca resolver una problemática social o ambiental a través de un modelo de negocio sostenible. A diferencia de otros emprendimientos, cuya principal motivación es la rentabilidad económica, los emprendimientos sociales priorizan el impacto positivo en la comunidad, equilibrando este propósito con los ingresos generados.

    “Un emprendimiento social nace para aportar a una problemática social o ambiental, poniendo al centro del modelo de negocio el impacto positivo en la comunidad”, explica Moscoso.

    Únete al canal de WhatsApp

    Desafíos frecuentes de los emprendimientos sociales en Perú

    Los principales retos que enfrentan los emprendedores sociales en el país son tres: el acceso a financiamiento, el acompañamiento técnico y la visibilidad. Para hacer frente a estas barreras, Kunan impulsa iniciativas como el Desafío Kunan, que otorga capital semilla de hasta 50,000 soles, mentorías técnicas con la aceleradora internacional Nest y exposición ante medios e inversionistas durante eventos como la Cumbre Perú Sostenible.

    Cómo Kunan identifica y fortalece los emprendimientos sociales

    Kunan opera como una plataforma que articula y potencia a los emprendimientos sociales. Actualmente, integran una red de más de 400 emprendimientos, de los cuales cuatro de cada diez están fuera de Lima.

    Para identificarlos, utilizan iniciativas como:

    • Desafío Kunan: concurso nacional de emprendimientos sociales.
    • HAB Norte: premio enfocado en emprendimientos del nororiente peruano.
    • Perumín Inspira: dirigido a emprendimientos sociales ubicados en la selva y sierra a partir de los 500 m.s.n.m., gestionado en colaboración con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

    Además, Kunan ofrece asesoría técnica personalizada, mentorías con especialistas sectoriales y espacios de vinculación entre actores del ecosistema para facilitar el crecimiento de estos proyectos.

    Medición del impacto social en los emprendimientos

    Medir el impacto de un emprendimiento social es una de las tareas más complejas. Desde Kunan, se acompaña a los emprendedores para que puedan identificar indicadores que permitan evaluar su evolución y sostenibilidad.

    “¿Cuál es la problemática que se está resolviendo? ¿A quiénes y cuántas personas estoy impactando? ¿Y cómo las estoy impactando?”, son algunas de las preguntas clave en la medición del impacto, según Moscoso.

    Un ejemplo destacado es el caso de Simba, un emprendimiento que transforma residuos orgánicos en productos útiles. En 2017, contaban con solo cuatro clientes; hoy superan los 300 y han logrado recuperar más de 8,000 toneladas de residuos.

    Otro ejemplo es UCAU, chocolatería que trabaja con asociaciones de mujeres y agricultores de la Amazonía peruana. El emprendimiento mejora la calidad de vida de poblaciones vulnerables, generando impacto no solo en sus trabajadores, sino también en sus familias y comunidades.

    Descentralización, propósito y habilidades necesarias para emprender

    Uno de los principales retos identificados por Kunan es la centralización del ecosistema emprendedor en Lima. Si bien existen esfuerzos por llegar a las regiones, gran parte de los actores, eventos y redes aún se concentran en la capital.

    En cuanto al perfil del emprendedor social, Moscoso señala que es clave contar con:

    • Empatía: para generar relaciones de confianza.
    • Resiliencia y creatividad: ante los cambios constantes del entorno.
    • Paciencia: porque el impacto no es inmediato.

    Además, recomienda a quienes deseen empezar, conectar con su propósito, iniciar con un piloto y mantenerse perseverantes. “No hay nada que el esfuerzo perseverante y el cuidado constante y diligente no puedan vencer”, compartió, citando una frase que la acompaña desde niña.

    ecosistema empresarial emprendimientos sociales sostenibilidad económica
    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Gobierno impulsa estabilidad económica y ahorro fiscal en su primer mes de gestión

    10 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025

    Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público

    2 noviembre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Inversión multimillonaria en Talara impulsa exploración de más de 2,100 Pozos

    10 octubre, 2025
    Lás últimas

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.