Close Menu
    Lo nuevo

    Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos

    26 julio, 2025

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos
    • José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra
    • Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto
    • José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026
    • Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia
    • Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana
    • Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio
    • Al Pacino regresa con «Exorcismo: El Ritual», una película inspirada en un caso de 1928
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento

    Dayan Viera Reina25 julio, 2025Updated:25 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento
    ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El lupus es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a mujeres en edad fértil y puede comprometer diversos órganos del cuerpo si no se detecta y trata a tiempo. En una entrevista para programa Médico en casa, la reumatóloga Natalie Pasapera brindó información detallada sobre esta patología, sus síntomas, causas y el manejo adecuado para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    • Leer más: ¿Pasas mucho tiempo frente a la pantalla? Podrías tener síndrome de ojo seco

    ¿Qué es el lupus y cómo se manifiesta?

    El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunológico ataca por error los tejidos y órganos sanos del cuerpo. “El lupus es una de las enfermedades paradigmáticas y más representativas en reumatología”, explicó la doctora Pasapera. Puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el sistema nervioso central, entre otros órganos vitales.

    Principales síntomas del lupus

    La sintomatología del lupus puede variar de una persona a otra. Algunos de los signos más frecuentes incluyen:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Fatiga intensa
    • Fiebre sin causa aparente
    • Dolor e inflamación articular
    • Pérdida de cabello
    • Lesiones en la piel, como el característico rash en forma de mariposa en el rostro
    • Úlceras orales
    • Compromiso renal (orina espumosa, edemas en piernas o rostro)
    • Problemas neurológicos (convulsiones, dolor de cabeza intenso)

    La doctora señaló que es común que las pacientes consulten por múltiples síntomas que no necesariamente se presentan al mismo tiempo, lo cual puede dificultar el diagnóstico oportuno.

    Factores de riesgo y diagnóstico del lupus

    ¿Qué provoca el lupus?

    Según la especialista, el lupus se desencadena por una combinación de factores genéticos, hormonales y ambientales. Entre ellos:

    • Predisposición genética
    • Altos niveles de estrógenos (motivo por el cual afecta más a mujeres)
    • Exposición prolongada a radiación solar (rayos UV)
    • Uso de ciertos medicamentos
    • Infecciones virales como COVID-19 o dengue, que pueden actuar como detonantes

    “El lupus es como un rompecabezas donde se ensamblan diferentes piezas que generan la enfermedad”, detalló la doctora Pasapera.

    ¿Cómo se diagnostica?

    Para confirmar el diagnóstico de lupus, se recurre a criterios clínicos y pruebas de laboratorio. Entre los exámenes más utilizados se encuentran:

    • Dosaje de anticuerpos antinucleares (ANA)
    • Anti-DNA y anti-Sm
    • Niveles de complemento (C3 y C4)
    • Pruebas de función renal (proteinuria de 24 horas)
    • Pruebas de Coombs si se sospecha anemia hemolítica

    El acceso a estos análisis puede ser limitado por el alto costo, aunque en instituciones públicas como EsSalud y el MINSA algunos de ellos están disponibles.

    Tratamiento del lupus y recomendaciones

    Manejo médico y farmacológico

    El tratamiento del lupus depende del tipo de afectación y la gravedad del caso. Se utilizan principalmente medicamentos inmunosupresores y antiinflamatorios:

    • Corticoides como la prednisona
    • Inmunosupresores como metrotexato, micofenolato o ciclofosfamida
    • Antipalúdicos como la hidroxicloroquina
    • Inmunoglobulinas o rituximab en casos severos o en pacientes alérgicos a corticoides

    “El tratamiento se adapta a la clínica del paciente. No es lo mismo tratar un lupus cutáneo que uno con compromiso renal”, aclaró la especialista.

    Estilo de vida y alimentación

    El cambio en los hábitos es fundamental. Se recomienda:

    • Dieta baja en sal, grasas y azúcares
    • Evitar alcohol y tabaco
    • Consumo adecuado de vitamina D y calcio
    • Evitar la exposición solar entre las 11 a.m. y 5 p.m.

    Además, se sugiere el dosaje de vitamina D debido a su rol en el sistema inmune, ya que muchos pacientes con lupus tienen deficiencia.

    Embarazo y lupus

    Las mujeres con lupus pueden quedar embarazadas, pero deben hacerlo cuando la enfermedad está en remisión y bajo control médico estricto. Si se gestan durante una fase activa, existen mayores riesgos tanto para la madre como para el bebé, como el desarrollo de lupus neonatal o bloqueo cardíaco congénito.

    VIDEO RECOMENDADO

    lupus Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos

    25 julio, 2025

    ¿Pasas mucho tiempo frente a la pantalla? Podrías tener síndrome de ojo seco

    25 julio, 2025

    Cómo actuar frente a emergencias en el hogar: casos de quemaduras, cortes y caídas

    25 julio, 2025

    ¿Estás embarazada? Conoce los riesgos de las infecciones urinarias

    25 julio, 2025

    Controles prenatales: ¿Cuáles son y por qué son clave para un embarazo saludable?

    25 julio, 2025

    Cálculos en la vesícula: síntomas silenciosos que podrían ponerte en riesgo

    25 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.