Close Menu
    Lo nuevo

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales
    • Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura
    • Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes
    • Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre
    • EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región
    • Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre
    • Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo
    • Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Cómo actuar frente a emergencias en el hogar: casos de quemaduras, cortes y caídas

    Dayan Viera Reina25 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cómo actuar frente a emergencias en el hogar: casos de quemaduras, cortes y caídas
    Cómo actuar frente a emergencias en el hogar: casos de quemaduras, cortes y caídas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las emergencias domésticas pueden ocurrir en cualquier momento, y saber cómo reaccionar ante quemaduras, cortes o caídas puede marcar la diferencia en la recuperación de una persona. En una edición del programa Médico en casa, la Dr. Lizzy Sheyla Vallejo Sánchez, especialista en Medicina de Emergencias y Desastres, compartió información clave sobre cómo brindar primeros auxilios en casa antes de acudir a un centro de salud.

    • Leer más: Así debes actuar si tu niño sufre una quemadura por pirotécnicos

    ¿Qué es una emergencia médica y cuáles son los accidentes más comunes en casa?

    Una emergencia médica se define como toda situación que pone en riesgo inmediato la vida del paciente y que, de no recibir atención rápida, puede derivar en secuelas graves o incluso la muerte. Ejemplos de emergencias son un infarto, paro cardiorrespiratorio o insuficiencia respiratoria.

    Entre los accidentes domésticos más frecuentes, la especialista mencionó:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Quemaduras por líquidos calientes (agua o aceite).
    • Caídas, especialmente en niños y adultos mayores.
    • Lesiones cortantes, comunes en actividades domésticas o de bricolaje.

    En estos casos, actuar con rapidez y conocimiento puede ayudar a evitar complicaciones mayores.

    ¿Cómo atender quemaduras en casa y cuándo acudir al médico?

    Las quemaduras deben tratarse con cuidado desde el primer momento. La doctora Vallejo indicó que lo primero es enfriar la zona afectada con agua fría (no helada) durante al menos 10 a 30 minutos. Además, es importante retirar accesorios como anillos o pulseras antes de que la zona se inflame.

    “No se debe aplicar aceite, talco, tomate ni ningún otro producto casero. Eso solo contamina la zona y puede generar infecciones”, explicó la doctora.

    Según el grado de quemadura:

    • Primer grado: piel roja. Puede tratarse en casa si es una zona pequeña.
    • Segundo grado: aparición de ampollas. No deben reventarse. Se recomienda acudir a un centro médico.
    • Tercer grado: piel blanca o negra. Requiere atención médica urgente.

    Las quemaduras en áreas sensibles como rostro, genitales, o en personas con enfermedades preexistentes (como diabetes) siempre deben ser evaluadas por profesionales.

    ¿Qué hacer ante heridas, caídas y fracturas en casa?

    En caso de cortes, la especialista recomendó:

    1. Lavar la herida con agua y jabón, si es superficial.
    2. Cubrir con una gasa o toalla limpia y presionar para detener el sangrado.
    3. Evitar manipular o aplicar sustancias no indicadas médicamente.
    4. Elevar la extremidad para reducir el sangrado y acudir a un centro de salud si la herida es profunda.

    Para caídas en adultos mayores, se debe evitar mover a la persona si se sospecha una fractura y llamar a emergencias (SAMU 106). La manipulación inadecuada podría empeorar la lesión.

    Ante fracturas o esguinces en niños, se puede improvisar una férula con cartón o madera para inmovilizar el área mientras se traslada al centro de salud.

    Si se sospecha una intoxicación o envenenamiento, sobre todo en niños:

    • No inducir el vómito.
    • No dar leche, pan ni agua.
    • Trasladar de inmediato al hospital manteniendo la cabeza erguida.

    Recomendaciones de seguridad para prevenir accidentes en el hogar

    La doctora Vallejo brindó estas recomendaciones generales:

    • Asegurar los muebles y televisores a la pared para evitar que se caigan.
    • Usar pisos antideslizantes en baños.
    • Instalar protectores en enchufes eléctricos si hay niños en casa.
    • Evitar dejar objetos punzocortantes al alcance de menores.
    • Bloquear el acceso a la cocina para niños pequeños.
    • Capacitarse en primeros auxilios, ya sea de manera presencial o virtual.

    En cuanto al botiquín de primeros auxilios, este debe contener:

    • Alcohol, solución salina o povidona.
    • Gasas, vendas, guantes, esparadrapo.
    • Antiinflamatorios o analgésicos como paracetamol o ibuprofeno (según edad y tolerancia).
    • Información clara sobre alergias familiares.

    VIDEO RECOMENDADO

    caídas cortes emergencias en el hogar Médico en Casa quemaduras salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Niño de dos años con graves quemaduras necesita traslado urgente a Lima

    24 septiembre, 2025

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    8 septiembre, 2025

    Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad

    8 septiembre, 2025

    Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios

    8 septiembre, 2025

    Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025

    Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.