Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Cigarros electrónicos: lo que debes saber sobre sus efectos en la salud

    Dayan Viera Reina24 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cigarros electrónicos: lo que debes saber sobre sus efectos en la salud
    Cigarros electrónicos: lo que debes saber sobre sus efectos en la salud
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los cigarrillos electrónicos o vapeadores han ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre jóvenes y adolescentes. Aunque fueron diseñados inicialmente como una alternativa para dejar de fumar, su uso recreativo se ha masificado sin un conocimiento claro de sus riesgos. El Dr. Raúl Arámbulo Timaná, neumólogo, explicó en el programa «Médico en casa«, los peligros que representan estos dispositivos para la salud respiratoria.

    • Leer más: Humo del tabaco aumenta el riesgo de contraer enfermedades respiratorias

    ¿Qué son los cigarros electrónicos y cómo funcionan?

    Los cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapes, vaporizadores o e-cigarrillos, son dispositivos que funcionan con baterías recargables y están diseñados para calentar líquidos que contienen nicotina, sabores artificiales y otras sustancias. Aunque muchas personas creen que estos dispositivos generan vapor, en realidad producen un aerosol compuesto por diminutas partículas químicas que son inhaladas directamente a los pulmones.

    Estos líquidos pueden contener diversas sustancias, entre ellas:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Nicotina, en menor o igual cantidad que un cigarro tradicional.
    • Tetrahidrocannabinol (THC), componente psicoactivo del cannabis.
    • Acetato de vitamina E, vinculado a enfermedades pulmonares severas.

    El uso frecuente de estos dispositivos no solo expone al consumidor directo, sino también a quienes se encuentran cerca, ya que el aerosol liberado puede afectar a fumadores pasivos.

    Riesgos del vapeo: problemas respiratorios y falta de regulación

    Aunque inicialmente se promovieron como una herramienta para dejar de fumar, hoy se advierte que los cigarros electrónicos también pueden causar serios problemas respiratorios, sobre todo en adolescentes y personas con enfermedades preexistentes como el asma.

    EVALI: enfermedad pulmonar asociada al vapeo

    Uno de los principales riesgos documentados es el EVALI (por sus siglas en inglés: E-cigarette or Vaping product use-Associated Lung Injury), una lesión pulmonar relacionada al uso de vapeadores. Esta condición ha sido reportada en miles de pacientes a nivel internacional y puede generar síntomas como:

    • Dificultad respiratoria
    • Fiebre
    • Tos persistente
    • Cansancio extremo

    En casos graves, EVALI puede llevar a la hospitalización e incluso a la muerte. Se ha identificado que el acetato de vitamina E, presente en algunos líquidos de vapeo, es una de las sustancias asociadas a esta enfermedad.

    Otros riesgos:

    • Quemaduras: algunos dispositivos pueden explotar o sobrecalentarse, generando quemaduras graves en usuarios.
    • Problemas cardiovasculares: la nicotina puede alterar la presión arterial y el ritmo cardíaco.
    • Adicción temprana: el uso frecuente en adolescentes puede generar dependencia a la nicotina y facilitar la transición al consumo de tabaco u otras sustancias.
    • Falta de regulación: en Perú, actualmente no existe una legislación específica que regule la venta, composición o etiquetado de estos productos.

    Además, compartir vapeadores puede propagar enfermedades infecciosas, especialmente aquellas de transmisión respiratoria, como el COVID-19.

    ¿Es seguro vapear en vez de fumar?

    A pesar de que algunos estudios han mostrado que el uso de cigarros electrónicos podría tener cierta efectividad como método para dejar de fumar, este beneficio solo es posible bajo supervisión médica y en contextos terapéuticos específicos. Su uso recreativo no es recomendable, y las sociedades científicas, como la Sociedad Peruana de Neumología, no avalan su consumo habitual ni entre jóvenes ni adultos sanos.

    Por otro lado, fumar cigarrillos electrónicos no elimina los riesgos para la salud. Ambos productos –tabaco y vapeadores– generan partículas tóxicas que pueden afectar los pulmones, el sistema cardiovascular y otras funciones vitales.

    VIDEO RECOMENDADO

    cigarros electrónicos Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    8 septiembre, 2025

    Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad

    8 septiembre, 2025

    Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios

    8 septiembre, 2025

    Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles

    8 septiembre, 2025

    ¿Qué es la diabetes mellitus y cómo prevenirla?

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.