Close Menu
    Lo nuevo

    José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana

    22 julio, 2025

    Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?

    22 julio, 2025

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana
    • Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?
    • FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio
    • Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025
    • Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición
    • Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales
    • Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura
    • El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura

    Edwin Terrazas Castro22 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura
    Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura informó que, hasta la fecha, se han aplicado 40,004 segundas dosis de la vacuna contra el dengue, lo que representa apenas un 37.7 % de avance respecto a la meta regional de inmunizar a 106,000 menores. Esta cobertura contrasta significativamente con la aplicación de la primera dosis, que superó el 93 % en toda la región.

    Ante esta situación, el decano del Colegio Médico de Piura, Dr. Jorge Espinoza, hizo un llamado urgente a los padres de familia para completar el esquema de vacunación, dado que la protección efectiva solo se alcanza con las dos dosis.

    “La vacunación mejora significativamente el cuadro clínico del dengue, reduce casi en un 60 % los síntomas y disminuye en un 81 % las hospitalizaciones. Lo importante es que este efecto se alcanza con la segunda dosis completa”, precisó el especialista.

    Únete al canal de WhatsApp

    Si bien zonas como Tambogrande muestran un avance significativo en la aplicación de segundas dosis, el decano insistió en la necesidad de intensificar las campañas de inmunización en toda la región.

    “El efecto final de protección se da con la segunda dosis. Si tenemos una buena cobertura en la primera, pero no reforzamos con la segunda, los efectos no se van a concretar. Y estamos a puertas de seis meses donde, por razones climatológicas y epidemiológicas, los casos de dengue pueden empezar a subir nuevamente”, advirtió.

    Desinformación, un obstáculo persistente

    El Dr. Espinoza también alertó sobre el impacto de la desinformación que circula en redes sociales y que aún genera dudas, temores o recelo en ciertos sectores de la población.

    “La desinformación llega a nichos específicos y genera temor, lo que impide que algunos padres lleven a vacunar a sus hijos, incluso para la primera dosis”, señaló.

    En ese contexto, exhortó a las familias piuranas a consultar fuentes oficiales y a hacer uso de los canales implementados por el Estado para resolver inquietudes.

    “El Gobierno ha establecido desde el inicio la línea gratuita 113 y un canal de WhatsApp para responder dudas. Recalcamos que las vacunas aplicadas no son experimentales; son parte de una implementación formal y segura por parte de la Dirección Regional de Salud”, subrayó.

    Colegio Médico dengue vacunación
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025

    Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición

    22 julio, 2025

    Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales

    22 julio, 2025

    El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025

    22 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025
    Lás últimas

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.