En una operación conjunta de las autoridades peruanas, se logró la incautación de una importante cantidad de droga oculta en un contenedor marítimo con destino a Europa. La intervención fue ejecutada en las instalaciones del Terminal Portuario de Paita, en la región Piura, como parte de las estrategias de lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
Incautación de cocaína en contenedor procedente de Colombia
La Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (DIRANDRO-PNP), en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas y personal de Aduanas, llevó a cabo la operación en la madrugada, detectando un cargamento de alcaloide de cocaína dentro de un contenedor identificado con la numeración HLXU83257545G1.
Durante la inspección, las autoridades hallaron 211 paquetes tipo ladrillo, que contenían un total de 258 kilos con 223 gramos de cocaína. Los paquetes estaban distribuidos en ocho maletines de lona negra, ocultos en el interior del contenedor.
Destino del cargamento y modalidad utilizada
El contenedor tenía como destino final el Puerto de Valencia, en España, y según los registros oficiales, estaba cargado con baterías fotovoltaicas. Sin embargo, la intervención permitió descubrir que había sido contaminado con sustancias ilícitas utilizando la modalidad conocida como “rip off”.
Esta técnica consiste en el ocultamiento de droga en contenedores sin el conocimiento del exportador formal. La intervención fue posible gracias al uso de información obtenida mediante fuentes humanas, lo que permitió una inspección dirigida y precisa.
El representante del Ministerio Público estuvo presente durante todo el proceso de verificación, asegurando la legalidad de las diligencias y la preservación de las evidencias encontradas.