Más de 500 escolares del nivel primario de la institución educativa José Carlos Mariátegui Lachira, ubicada en el centro poblado de Monte Castillo, en Catacaos (Piura), reciben clases en aulas improvisadas de triplay, ambientes antiguos y zonas con riesgos sanitarios y de seguridad. Esto ocurre debido a la paralización de una obra de reconstrucción que lleva más de tres años sin avances significativos.
- Lee también: Piura: Festival Rock de la Amistad generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil
Contraloría evidencia condiciones de riesgo en colegio de Catacaos
Una comisión de la Gerencia Regional de Control de Piura, encabezada por el vicecontralor Marco Argandoña Dueñas, inspeccionó las instalaciones del colegio. Durante la visita se constató que los alumnos están distribuidos en cuatro espacios distintos: el pabellón de secundaria, un antiguo pabellón, un área frente a un parque y un local comunal.
En el pabellón de secundaria se detectaron serias deficiencias como vidrios rotos, conexiones eléctricas expuestas, mobiliario en mal estado, y salones sin ventilación ni iluminación adecuada. Algunas aulas no cuentan con ventanas y otras utilizan el cerco perimétrico como pared. Además, se sacrificaron espacios propios del nivel secundario, como laboratorios y bibliotecas, para habilitar aulas temporales.
Otro grupo de escolares estudia en un antiguo pabellón de más de 50 años de antigüedad, inicialmente utilizado como almacén. Este ambiente colinda con un corral de animales domésticos, donde la presencia de malos olores y excrementos de palomas afectan las condiciones de salubridad.
En otra zona, contigua al parque Arroyo Mío, se identificó la falta de tapa en una cisterna de agua, lo que representa un riesgo para los menores. El último grupo de alumnos se encuentra en aulas hechas con triplay, caña y calamina, sin ventanas, expuestos a altas temperaturas y sin acceso a servicios básicos adecuados.
Obra educativa paralizada desde 2021 presenta solo 35 % de avance
La reconstrucción del colegio José Carlos Mariátegui Lachira se inició tras el impacto del fenómeno de El Niño Costero, con la demolición de aulas inhabitables y la proyección de dos nuevos pabellones de tres pisos. Sin embargo, la obra se encuentra paralizada desde octubre de 2021. El avance físico alcanza apenas el 35 % y su inversión actualizada supera los S/ 8 millones.
Según el informe de Orientación de Oficio N° 069-2025-OCI/0190-SOO, emitido el 17 de julio de 2025, persisten observaciones técnicas del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) que no han sido subsanadas por el contratista, pese a que el plazo venció hace más de 40 días. Esta situación impide la aprobación del expediente técnico del saldo de obra y dificulta el financiamiento necesario para su culminación.
El contrato para este expediente fue firmado en octubre de 2024 por un monto de S/ 98,053, con un plazo de 45 días calendario. A la fecha, no se ha concretado su validación.
La Contraloría General anunció que dará seguimiento a las acciones que se ejecuten para revertir esta situación, y remitirá las observaciones a las entidades competentes, con el objetivo de garantizar el derecho a una educación segura y de calidad para los escolares de Monte Castillo.