Close Menu
    Lo nuevo

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura
    • Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes
    • Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre
    • EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región
    • Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre
    • Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo
    • Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones
    • Candidatos presidenciales recibirán resguardo policial desde el 23 de diciembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    Lorie Encalada Ramos9 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La región de Piura fue escenario del lanzamiento oficial del proyecto «Agroindustria Rural Innovadora y Competitiva», una iniciativa que busca fortalecer toda la cadena productiva de la panela, desde el cultivo de la caña de azúcar hasta su comercialización nacional e internacional. El proyecto beneficiará directamente a las cooperativas Norandino y CAES, que agrupan a unos 750 productores en esta región del norte peruano.

    Lee también: Casi el 82% de las mujeres bodegueras en Piura trabaja en la informalidad

    Fortalecimiento de la cadena de valor de la panela piurana

    El proyecto tiene como objetivo central mejorar la competitividad de la panela producida en Piura, especialmente en zonas altoandinas donde esta actividad representa la única cadena agroindustrial significativa. La estrategia contempla el uso de herramientas de innovación aplicadas al cultivo, la transformación del producto y su inserción en nuevos mercados. Además, promueve la diversificación de derivados.

    Únete al canal de WhatsApp

    En este contexto, se estima la participación de alrededor de 40 módulos productivos o pequeñas fábricas de panela. El programa cuenta con el respaldo de «SE Competitivo», implementado por la organización Betas y promovido por la cooperación económica de Suiza en Perú. Esta cooperación busca fomentar alianzas entre diversos actores, incluyendo las cooperativas, la Universidad de Piura y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), para mejorar la calidad, la productividad y la innovación en el sector panelero.

    «En realidad, Piura para Suiza es una región», declaró el director de la cooperación económica suiza en Perú, subrayando que esta zona acoge múltiples proyectos de desarrollo, entre ellos, el de la panela.

    Potencial nutritivo y comercial de la panela

    La panela granulada, definida como un edulcorante sin refinar ni aditivos, se diferencia del azúcar industrial no solo por su proceso artesanal, sino también por sus aportes nutricionales. Al no ser sometida a procesos de refinación, conserva minerales y vitaminas, lo que le confiere un valor añadido frente a productos azucarados convencionales.

    El proyecto también impulsa el desarrollo de productos derivados de la panela, como miel de caña, postres combinados con cacao, chocolate o maní, dado que este último también se cultiva en la sierra piurana. Estas innovaciones están orientadas tanto al mercado interno como a la exportación, buscando generar mayor valor y oportunidades para los productores locales.

    En los mercados internacionales, la panela de Piura ya tiene presencia en países europeos como Francia, Italia y Alemania, donde es valorada por su origen natural y calidad. Para sostener y ampliar este posicionamiento, es fundamental cumplir con altos estándares de calidad. En ese sentido, el programa «SE Competitivo» facilita capacitaciones técnicas. Estas abarcan desde la mejora del cultivo de caña hasta el fortalecimiento de los vínculos comerciales a través de las cooperativas exportadoras.

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025
    Lás últimas

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025

    Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones

    29 octubre, 2025

    Más de dos millones de metros cuadrados fueron restituidos al Estado en Pariñas, Talara

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.