Close Menu
    Lo nuevo

    Hallan sin vida a joven de 27 años en el sector El Pozo, en Las Lomas

    2 septiembre, 2025

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Hallan sin vida a joven de 27 años en el sector El Pozo, en Las Lomas
    • Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas
    • Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla
    • Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”
    • Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022
    • Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025
    • ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños
    • ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    Dayan Viera Reina9 julio, 2025Updated:10 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La gastritis es una de las afecciones digestivas más frecuentes en la población. Con el objetivo de brindar orientación especializada, la doctora Zeneida Elizabeth Gonzáles Soler, gastroenteróloga con amplia trayectoria clínica brindó un entrevista para el programa “Médico en Casa”. Durante el episodio se explicaron causas, síntomas, tipos, factores de riesgo, opciones de diagnóstico y recomendaciones alimentarias asociadas a la gastritis.

    ¿Qué es la gastritis y cuáles son sus causas más comunes?

    La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago, conocida como mucosa gástrica. Esta condición puede tener múltiples causas, y rara vez se produce por un solo factor.

    Entre las causas más frecuentes se encuentran:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Consumo de medicamentos como antiinflamatorios (ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco).
    • Ingesta excesiva de alcohol.
    • Alteraciones en los horarios de alimentación.
    • Estrés emocional o físico severo.
    • Infección por la bacteria Helicobacter pylori.

    Este último factor puede aumentar el riesgo de desarrollar complicaciones como úlceras gástricas o incluso cáncer gástrico si no se trata adecuadamente.

    Síntomas y tipos de gastritis: cómo identificarla

    Los síntomas más comunes de la gastritis incluyen:

    • Dolor o ardor en la zona superior del abdomen (epigastrio), comúnmente conocida como la “boca del estómago”.
    • Sensación de llenura o pesadez después de comer.
    • Náuseas.
    • Gases.
    • Cambios en el sabor de la boca, como amargor o sensación ácida.

    Existen dos tipos principales de gastritis:

    1. Gastritis aguda:
    Se presenta de manera repentina, puede estar relacionada con el estrés, consumo de medicamentos o intoxicaciones alimentarias. Suele ser transitoria y responde bien al tratamiento.

    2. Gastritis crónica:
    Es una inflamación persistente de la mucosa gástrica. Generalmente se desarrolla a lo largo del tiempo y puede estar asociada con Helicobacter pylori. Este tipo requiere seguimiento médico y exámenes más especializados.

    También existe la llamada “gastritis emotiva”, vinculada al estrés y las emociones negativas, que puede desencadenar o agravar los síntomas.

    Diagnóstico médico y señales de alarma

    El diagnóstico definitivo se obtiene a través de una endoscopía digestiva alta, procedimiento que permite observar directamente la mucosa gástrica y, si es necesario, tomar biopsias.

    Sin embargo, el procedimiento se reserva para casos específicos, como:

    • Falta de respuesta al tratamiento inicial.
    • Pérdida de peso involuntaria.
    • Vómitos con contenido oscuro o tipo “poso de café”.
    • Presencia de deposiciones negras (melena).
    • Dolor persistente o vómitos recurrentes.

    En personas jóvenes sin signos de alarma, el diagnóstico suele realizarse mediante la evaluación clínica y el seguimiento de los síntomas.

    Alimentación recomendada para pacientes con gastritis

    Una parte clave del tratamiento es la alimentación. Se sugiere:

    • Comer porciones pequeñas y frecuentes (cada 2-3 horas).
    • Evitar comidas copiosas y muy grasosas.
    • Eliminar o reducir condimentos como pimienta o ají.
    • Preferir carnes blancas (pollo, pescado blanco), cocidas sin piel.
    • Consumir frutas con bajo grado de acidez como papaya, melón, sandía, durazno, tuna, granadilla y plátano de isla.
    • Evitar consumir frutas muy fibrosas o cítricas en exceso, especialmente de noche.

    En casos de inflamación severa, se recomienda consumir las frutas cocidas (en compotas o hervidas) para facilitar la digestión.

    Gastritis y otras afecciones digestivas asociadas

    La gastritis puede coexistir con otras condiciones como el reflujo gastroesofágico. Esta enfermedad ocurre cuando el ácido gástrico asciende hacia el esófago, produciendo ardor en el pecho o sensación de ahogo. También puede generar tos, dolor de oído, o cambios de sabor en la boca. Para estos casos se recomienda:

    • Cenar temprano y en pequeñas cantidades.
    • Elevar la cabecera de la cama al dormir.
    • Evitar el consumo de alimentos grasos o fritos.

    Además, ciertos tipos de gastritis pueden estar relacionados con deficiencias nutricionales y anemia, especialmente en adultos mayores o en casos de gastritis atrófica.

    VIDEO RECOMENDADO

    Gastritis Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?

    1 septiembre, 2025

    Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué son los alimentos ultraprocesados y por qué representan un riesgo para la salud?

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Hallan sin vida a joven de 27 años en el sector El Pozo, en Las Lomas

    2 septiembre, 2025

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025

    Gobierno proyecta construir penal en El Frontón con inversión de 500 millones de soles

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.