Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina
    • Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón
    • Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana
    • UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral
    • Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos
    • Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp
    • Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”
    • Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Techno
    Techno

    WhatsApp: conoce las estafas más comunes y cómo proteger tu cuenta

    Policía advierte sobre nuevas tácticas usadas por ciberdelincuentes para robar cuentas y datos personales
    Edwin Terrazas Castro1 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    WhatsApp: conoce las estafas más comunes y cómo proteger tu cuenta
    WhatsApp: conoce las estafas más comunes y cómo proteger tu cuenta
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, se ha convertido en un canal habitual para la comunicación diaria, pero también en terreno fértil para los estafadores. En el Perú, cada año se reportan al menos 80 casos de robo de cuentas, según la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú.

    Los ciberdelincuentes operan usando bases de datos filtradas o listas de contactos obtenidas ilegalmente, ya sea a través de celulares robados o vendidas en el mercado negro. Con esta información, lanzan campañas de estafa que afectan a usuarios desprevenidos.

    Modalidades más frecuentes de estafa en WhatsApp

    1. Falsos mensajes de soporte técnico

    Delincuentes se hacen pasar por el equipo de soporte de WhatsApp, usando logotipos y nombres similares. Sin embargo, la aplicación nunca envía mensajes personalizados por chat. Estos textos suelen tener errores de redacción y buscan que el usuario comparta códigos de verificación.

    Únete al canal de WhatsApp

    2. Notificaciones falsas de seguridad

    Mensajes como «Su cuenta ha sido solicitada» o «Nueva actualización disponible» provienen de números extranjeros con apariencia oficial. Buscan generar pánico y manipular al usuario para que entregue datos sensibles.

    3. Ofertas laborales falsas

    Prometen empleos con buena remuneración, modalidad remota o ingreso inmediato. Una vez que la víctima responde, se le pide información personal o dinero, o se le insta a reenviar enlaces maliciosos.

    4. Estafas de inversión

    Se promocionan supuestas oportunidades para invertir en criptomonedas, acciones o dólares a bajo precio, ofreciendo ganancias rápidas. El objetivo es obtener depósitos iniciales y luego desaparecer con el dinero.

    5. Suplantación de identidad

    El atacante se hace pasar por un familiar, amigo o empresa conocida para solicitar dinero o datos. Utiliza fotos de perfil creíbles y conversaciones copiadas de cuentas robadas.

    Tácticas comunes de engaño

    • Enlaces falsos que llevan a sitios que imitan páginas oficiales.
    • Mensajes que instan a descargar apps maliciosas.
    • Solicitudes urgentes de transferencias bancarias o información personal.
    • Falsas alertas sobre cobros por usar WhatsApp, cuando el servicio es gratuito.

    ¿Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp?

    La Policía Nacional recomienda aplicar estas medidas de seguridad digital:

    • Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp y añade un correo electrónico de recuperación.
    • Nunca compartas tu código de verificación ni tu PIN.
    • Desconfía de mensajes sospechosos, incluso si provienen de contactos conocidos. Verifica su identidad por llamada o videollamada.
    • Bloquea y reporta cualquier número sospechoso desde la aplicación.
    • Evita abrir enlaces o archivos no solicitados. Incluso si parecen legítimos, pueden contener malware.
    • Revisa frecuentemente tus dispositivos vinculados en los ajustes de la app.
    • Configura una clave o huella para bloquear el acceso al dispositivo móvil.
    • Si tienes cuentas conectadas (Facebook, Instagram), asegúrate de que no haya accesos sospechosos.

    Línea de ayuda

    Si recibes un mensaje sospechoso o fuiste víctima de una estafa, puedes comunicarte con la División de Estafas de la Policía Nacional del Perú a través del número +51 980 122 390.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estafas mensajería Seguridad digital WhatsApp
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad

    30 agosto, 2025

    WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes

    28 agosto, 2025

    Cómo enviar cartas virtuales a Santa Rosa de Lima por WhatsApp y correo

    21 agosto, 2025

    Equipo peruano se consagra campeón mundial de Pokémon Unite en el World Championships 2025

    17 agosto, 2025

    Consejos para aprovechar al máximo las apuestas en vivo de Pin-Up

    14 agosto, 2025
    Lás últimas

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025

    Violento ataque en Sullana dejó sin vida a joven barbero

    20 octubre, 2025

    Nuevo centro de salud será construido en Frías para beneficiar a más de ocho mil habitantes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.