Close Menu
    Lo nuevo

    Gobierno asciende a general PNP a Benedicto Jiménez por acciones contra el terrorismo

    16 julio, 2025

    Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa

    16 julio, 2025

    Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones

    16 julio, 2025

    Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Gobierno asciende a general PNP a Benedicto Jiménez por acciones contra el terrorismo
    • Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa
    • Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones
    • Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura
    • Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias
    • Terremoto de magnitud 7,3 sacude la costa de Alaska y activa alerta de tsunami
    • SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento
    • Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Piura necesita un nuevo modelo de crecimiento urbano: Foro revela que más del 90 % de la expansión es informal

    Daniel Arqueros Jibaja27 mayo, 2025Updated:27 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura necesita un nuevo modelo de crecimiento urbano: Foro revela que más del 90 % de la expansión es informal
    La falta de planificación urbana como el principal obstáculo para el desarrollo de la metrópoli. Foto: Difusiòn
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con la participación activa de autoridades, especialistas, empresas del rubro inmobiliario y representantes del sector público y privado, el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura desarrolló con éxito el foro “Habilitaciones y Suelo Urbano para el Desarrollo de la Metrópoli de Piura”. El evento se consolidó como un espacio de análisis y diálogo sobre los desafíos que enfrenta la ciudad ante su acelerado y desordenado crecimiento urbano.

    • PUEDES LEER: Luis Neyra sobre tren Bayóvar-Brasil: “Abrirá las puertas de los mercados mundiales a las exportaciones piuranas”

    Durante la jornada, se evidenció un diagnóstico preocupante: más del 90 % de la expansión de Piura se realiza bajo mecanismos informales, según advirtió el arquitecto Juan Carlos Campana Holguín, especialista en gestión de proyectos de vivienda y representante de la inmobiliaria Los Portales. “Las ciudades crecen por la informalidad. El problema no es solo de quienes invaden, sino también de quienes, aún adquiriendo de manera formal, incumplen con los reglamentos urbanísticos”, puntualizó.

    Campana explicó que muchos propietarios modifican sus viviendas sin respetar los retiros establecidos por norma, afectando la habitabilidad y el desarrollo integral de sus vecindarios. Ante ello, destacó iniciativas de acompañamiento posventa como el Plan en Vivo, implementado por su empresa para promover la autorregulación y organización vecinal. “Formamos juntas vecinales y capacitamos a los ciudadanos sobre qué exigir y cómo respetar las normas que garantizan su calidad de vida”, señaló.

    Únete al canal de WhatsApp

    Falta de planificación urbana

    Por su parte, el decano del Colegio de Arquitectos de Piura, Leopoldo Villacorta Icochea, subrayó la falta de planificación urbana como el principal obstáculo para el desarrollo de la metrópoli, conformada por los distritos de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre.

    “La ciudad crece sin control, sin cumplir requisitos mínimos como drenaje pluvial ni respetar la cesión de áreas para usos educativos o recreativos. La responsabilidad principal recae en las municipalidades distritales, pero es urgente que estas establezcan convenios con los colegios profesionales para ejercer un control técnico efectivo”, sostuvo.

    Villacorta también hizo un llamado a una mayor participación de los jóvenes arquitectos en los procesos de transformación urbana. “Es alentador ver a estudiantes y egresados asistiendo al foro. Ellos deben asumir un rol más protagónico, no solo desde lo técnico, sino también desde la toma de decisiones políticas y sociales”, remarcó.

    El foro contó con la presencia de representantes de entidades clave como ENOSA, EPS Grau, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), el Gobierno Regional de Piura, la municipalidad distrital de Castilla y empresas inmobiliarias, quienes coincidieron en que Piura necesita repensar su modelo de ciudad.

    El evento concluyó con una reflexión compartida: el crecimiento urbano de Piura no puede seguir avanzando bajo esquemas informales. Es imprescindible consolidar un trabajo articulado entre el Estado, el sector privado y la ciudadanía para garantizar un desarrollo ordenado, inclusivo y sostenible de la metrópoli.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Gobierno asciende a general PNP a Benedicto Jiménez por acciones contra el terrorismo

    16 julio, 2025

    Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa

    16 julio, 2025

    Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura

    16 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento

    16 julio, 2025

    Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación

    16 julio, 2025
    Lás últimas

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.