En el marco de la conferencia anual Google I/O, la compañía tecnológica presentó una de las funciones más esperadas para las reuniones virtuales: la traducción de voz en tiempo real en Google Meet. Esta nueva herramienta, impulsada por inteligencia artificial, promete facilitar la comunicación entre personas que hablan distintos idiomas, sin necesidad de intérpretes o subtítulos.
- Leer más: Meta utilizará inteligencia artificial para detectar cuentas de menores de edad en Instagram
Disponible en versión beta para usuarios de los planes Google AI Pro y Ultra, la función comenzará a extenderse a más idiomas y cuentas empresariales en las próximas semanas, según anunció la empresa.
¿Cómo funciona la traducción en vivo?
La nueva funcionalidad permite que, durante una videollamada, la voz del usuario se traduzca al idioma de su interlocutor de forma automática y casi sin retraso, conservando el tono y características del habla original. Esto permite una conversación más natural y menos robótica que las opciones anteriores basadas en texto.
“La IA de Google convierte tu voz en otro idioma en tiempo real, sin perder el ritmo ni el estilo”, detallaron los voceros durante el evento.
¿Qué se necesita para activarla?
Para utilizar la función, el usuario debe:
- Tener una cuenta activa en Google AI Pro o Ultra.
- Ingresar a la configuración de micrófono en Google Meet.
- Elegir el idioma deseado antes o durante la videollamada.
Una vez activada, el sistema comenzará a traducir automáticamente tu voz durante la sesión, sin necesidad de pasos adicionales.
Gmail también se renueva con Gemini
Además de las mejoras en Google Meet, Gmail recibió nuevas funciones impulsadas por Gemini, el asistente de inteligencia artificial de Google. Estas actualizaciones están integradas dentro de Google Workspace y buscan aumentar la productividad de los usuarios.
Entre las funciones destacadas están:
- Redacción inteligente de correos: Gemini analiza tus mensajes anteriores y archivos de Drive para ayudarte a responder correos de manera rápida y personalizada.
- Limpieza automática de bandeja de entrada: puedes usar comandos como “eliminar todos mis correos no leídos del año pasado” para organizar tu correo sin esfuerzo.
- Sugerencias de horarios para reuniones: Gmail detecta cuando estás organizando un encuentro y te ofrece compartir tu calendario de reservas directamente desde el correo.
Un ecosistema potenciado por la IA
Estas novedades forman parte de una estrategia más amplia de Google para integrar inteligencia artificial en su ecosistema de productividad. Según datos presentados en el I/O, más de 2 mil millones de acciones asistidas por IA se realizan cada mes en Google Workspace.
Las nuevas herramientas no requieren instalar software adicional ni aprender procesos complejos, lo que permite una adopción más sencilla por parte de usuarios individuales y empresas.
VIDEO RECOMENDADO