La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó que el Ejecutivo viene desarrollando un programa especial denominado la “Caminos del Papa León XIV”, un recorrido de fe que contempla cuatro ciudades: Piura (Chulucanas), Lambayeque, La Libertad y el Callao, territorios en los que el Papa León XIV dejó una importante huella con su labor evangelizadora y social.
Leer más: El papa León XIV recibe el palio y el Anillo del Pescador en su misa de inicio
La idea central de este evento de gran envergadura para los feligreses es promover el paso del máximo representante de la Iglesia Católica por distintas zonas del norte del país y convertir estos lugares en destinos turísticos de gran valor histórico y espiritual.
“Esto con el propósito de promover el turismo y dar a conocer los principales lugares culturales y religiosos, donde nuestro “Papa peruano” desarrolló su labor evangelizadora como misionero y obispo en el departamento de Lambayeque”, expresó la mandataria.
En ese sentido, la promesa que abriga “Caminos del Papa León XIV” es, en primer lugar, revalorar la figura del Papa León XIV como parte del patrimonio espiritual peruano, así como generar movimiento económico en la regiones a través del turismo interno y externo que supone la llegada del Sumo pontífice.
Inicialmente, la ruta incluirá Lambayeque, donde Prevost sirvió como obispo, en el 2015. Luego se ampliará a Piura (especialmente Chulucanas), La Libertad y el Callao.
Factor turismo: punto clave en la Ruta del papa León XIV
La clave de realizar esta ansiada ruta turística para los feligreses peruanos, desde el objetivo trazado por el Gobierno de Boluarte, pasa también por promover el turismo desde una perspectiva no solo afín al tópico económico, sino también por fomentar la unión de los peruanos en la fe
La jefa de Estado, Dina Boluarte, sostuvo que en su gobierno el turismo es un factor fundamental para seguir creciendo porque no es solo una actividad económica, sino que es una herramienta de inclusión, sostenibilidad y bienestar para miles de comunidades de forma directa e indirecta.
La alcaldesa de Chiclayo, Janet Isabel Cubas, también dio su punto de vista sobre la Ruta Turística del Papa: “tenemos un potencial turístico con una dimensión de religiosidad, por lo que se validará la ruta del Papa, para ofrecerla a los turistas nacionales y extranjeros, además de (presentarnos) como un referente gastronómico”.
Pininos de la vida del Papa en Perú
Chulucanas se convirtió en uno de los primeros lugares donde el actual líder de la Iglesia Católica dedicó parte de su vida a evangelizar y asentar su labor como misionero.
“Aquí el Padre Prevost hizo sus pininos como sacerdote. Llegó a Chulucanas, celebraba misa en la catedral Sagrada Familia”, indicó Héctor Camacho, uno de los ciudadanos que conoció de cerca a Prevost.
Al Papa León XIV lo recuerdan con cariño todos los que conocieron de cerca su labor social. “Él quería a todos por igual, no distinguía a las personas para quererlas, quería a niños, adultos, personas mayores y también los niños especiales”, expresó otra moradora de Chulucanas.