El Pleno del Congreso de la República aprobó con 68 votos a favor, 37 en contra y 2 abstenciones la autorización para que la presidenta Dina Boluarte viaje al Vaticano del 16 al 19 de mayo, donde asistirá a la misa solemne de inicio del pontificado del papa León XIV. La votación, inicialmente prevista para este jueves, fue adelantada y se resolvió este miércoles.
Este viaje representa un hecho inédito para el país, ya que será la primera vez que una mandataria peruana participa en una ceremonia papal de esta magnitud.
La visita oficial se da pocos días después de que Gustavo Adrianzén renunciara a la presidencia del Consejo de Ministros, en un intento por evitar su inminente censura en el Congreso. En su lugar, Boluarte designó como nuevo premier a Eduardo Arana.
Poder Judicial declina invitación
Por otro lado, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, informó que no podrá acompañar a la mandataria en su visita al Vaticano, a pesar de haber recibido la invitación formal. A través de un comunicado, el Poder Judicial indicó que la magistrada ya tenía compromisos internacionales previos, por lo que declinó la invitación agradeciendo el gesto.
El viaje de Boluarte se enmarca en un momento de cambios dentro del Ejecutivo y en medio de tensiones políticas con el Congreso, aunque la visita también busca reforzar la relación diplomática y cultural del Perú con la Santa Sede.