Close Menu
    Lo nuevo

    Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación

    7 septiembre, 2025

    Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo

    7 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación
    • Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo
    • Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones
    • Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años
    • Pan con chicharrón arrasa con 9,8 millones de votos y va por la corona del ‘Mundial de desayunos’
    • Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos
    • Congreso admite denuncia contra Pedro Castillo y exministros por presunto cohecho
    • Jóvenes peruanos brillan en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, septiembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura
    Región Piura

    Tos ferina en Piura: Diresa emite alerta epidemiológica y Minsa recomienda vacunarse

    Daniel Arqueros Jibaja13 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Tos ferina en Piura: Diresa emite alerta epidemiológica
    https://www.youtube.com/watch?v=Gf-feDbileQ&t=2s
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras el primer caso de tos ferina que se detectó en Piura, la Dirección Regional de Salud (Diresa) declaró alerta epidemiológica por esta enfermedad. Ante ello, exhortó a la población a completar el esquema de vacunación.

    • PUEDES LEER: Firman contrato para la construcción de la carretera Piura-Sechura, una obra de S/ 263 millones

    Aunque la región no reportó casos confirmados entre los años 2020 y 2024, en lo que va del 2025 se registró un caso confirmado y cinco casos sospechosos en los distritos de Piura y Castilla. Los recientes brotes registrados en Ecuador incrementaron el nivel de alerta en la región. Al respecto, la Diresa implementó una serie de estrategias sanitarias para prevenir y controlar la posible aparición de nuevos casos.

    Enfermedades bajo control y llamado a la vacunación

    Por su parte, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herbert Cuba García, afirmó que el país mantiene control sobre enfermedades como la tos ferina, fiebre amarilla y sarampión, gracias a un sistema de vacunación sólido. En ese sentido, instó a la ciudadanía a vacunarse.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Felizmente que estas enfermedades son inmunoprevenibles con vacunas. En ese sentido, pedimos a la población que no baje la guardia en la vacunación”, declaró el funcionario

    Sobre los brotes de tos ferina en Ecuador, el funcionario del Ministerio de Salud (Minsa) destacó que el contexto epidemiológico en Perú es distinto al de países vecinos. “Ecuador no tiene las mismas condiciones que Perú, donde se ha vacunado. El año pasado, por ejemplo, hemos hecho un barrido grande contra el sarampión que logró metas extraordinarias”, explicó.

    • PUEDES LEER: Exgeneral de la Macro Región Policial Piura-Tumbes, Carlos Malaver, es nuevo ministro del Interior

    Destaca cobertura de vacunación

    En relación al reciente caso de sarampión reportado en Lima, Cuba García sostuvo que la situación se encuentra controlada y que no se prevé una expansión significativa. Esto es gracias al alto porcentaje de la población vacunada. “Pueden haber casos aislados o importados, pero no será el mismo caso como ha ocurrido en otros países porque tenemos un sistema de vacunación muy robusto”, precisó.

    Sobre la situación del abastecimiento de medicamentos, reconoció que pueden presentarse falencias debido a la alta demanda. Sin embargo, aseguró que se trabaja de forma articulada entre el gobierno nacional y los gobiernos regionales para atender estos requerimientos.

    En cuanto al financiamiento del Seguro Integral de Salud (SIS), Cubas aclaró que no existe posibilidad de deuda. “El SIS tiene un presupuesto otorgado por el Congreso de la República. Por lo tanto, ellos tienen un presupuesto asignado que se distribuye a todas las regiones. No puede haber deuda porque ese dinero es tesoro público”, señaló. Además, indicó que se están gestionando créditos suplementarios en función a las necesidades del país para el presente año.

    Junto al gobernador Luis Neyra, el viceministro participó de la inauguración del renovado servicio de Neopediatría del Hospital Santa Rosa. Se realizó también la adquisición de modernos equipos biomédicos. De este modo, el nosocomio de mayor referencia de la región amplió su capacidad de atención para pacientes recién nacidos.

    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación

    7 septiembre, 2025

    Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo

    7 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años

    7 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón arrasa con 9,8 millones de votos y va por la corona del ‘Mundial de desayunos’

    7 septiembre, 2025

    Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos

    7 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.