La falta de una posta médica y el mal estado de algunas instituciones educativas son problemas recurrentes en las zonas alejadas de la provincia de Ayabaca, en Piura. Tales son los casos que se presentan en los distritos Jililí y Pacaipampa.
Colegio en riesgo de colapsar en Jililí
Desde hace un mes, más de 150 niños del colegio Hualambi, ubicado en el distrito Jililí, reciben clases en ambientes donde la humedad y las filtraciones de agua de lluvia se han vuelto un peligro. Debido a las intensas precipitaciones pluviales en la zona, las paredes de adobe y triplay de esta institución están en riesgo de colapsar.
«Dado las intensas lluvias, las aulas se encuentran con filtraciones. Esto se convierte en una situación de enfermedad para los niños y docentes del colegio. Ellos estudian en ambientes donde las paredes de triplay están a punto de colapsar», señaló una docente del colegio.
Ante esta situación, solicitaron a UGEL Ayabaca, Pronied y a la Dirección Regional de Educación de Piura aulas prefabricadas.
«Los estudiantes corren riesgo de enfermarse. Es imposible manejar la naturaleza. Pedimos a las autoridades que nos apoyen con aulas prefabricadas para los niveles inicial, primaria y secundaria», dijo la directora del colegio, Brunella Jiménez.
Docentes, padres y estudiantes esperan que las autoridades presten atención urgente. Esto, con la finalidad de resguardar la integridad física de los más de 150 escolares que deben asistir con botas para estudiar.
Sin puesto de salud
En tanto, en la comunidad de Changra, distrito de Pacaipampa, una docente fue llevada a pie en una camilla artesanal por sus colegas, luego que sufrió una descompensación mientras dictaba clases en la institución educativa N° 14370.
El grupo de docentes tuvo que cargar a la profesora desde el colegio la carretera principal. Después de una hora, lograron trasladarla a una a posta médica en Pacaipampa. Según denunciaron, no cuentan con accesos vehicular ni tampoco con un puesto de salud cercano.