Con una masiva expresión de fe y recogimiento, el pueblo de Catacaos dio inicio a las celebraciones por Semana Santa con la salida procesional de la Virgen María Dolorosa de La Soledad, conocida cariñosamente por la comunidad como “La Dolores”. Esta manifestación religiosa, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, congregó a autoridades y devotos en el templo San Juan Bautista.
Oración por el fin de la violencia en el país
Durante la ceremonia, el regidor Jorge Luis Martínez, en representación de la comuna cataquense, elevó una oración en la que pidió modestia para el consuelo y fortaleza para el corazón, invocando a la Virgen para que interceda por la paz y la tranquilidad en el país.
“Rogamos a la Virgen para que Catacaos y el Perú reciban la gracia de vivir en paz y hacerlo con autenticidad y compromiso”, expresó el regidor durante su intervención.
La comunidad católica participó con devoción en este acto litúrgico, motivada por la necesidad de esperanza y reconciliación en un contexto nacional marcado por la incertidumbre y la conflictividad.
- Te puede interesar: Semana Santa: estos son los países donde no se conmemora
Ofrenda floral y acompañamiento popular
Como parte del acto simbólico, los regidores Jorge Luis Martínez y Pier Huasasquiche ofrecieron un arreglo floral que fue colocado en el anda que lleva la imagen de la Virgen Dolorosa.
La procesión recorrió las principales calles de la Heroica Villa, acompañada por el alcalde distrital, los miembros del concejo municipal y una nutrida participación de vecinos, en un ambiente de solemnidad y fervor religioso.