Close Menu
    Lo nuevo

    Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición

    22 julio, 2025

    Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales

    22 julio, 2025

    Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura

    22 julio, 2025

    El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición
    • Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales
    • Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura
    • El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025
    • Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen
    • Fiestas Patrias: verifica con Checa tu señal si tendrás cobertura móvil en tu destino de viaje
    • La Tierra vivirá su segundo día más corto hoy 22 de julio, según mediciones científicas
    • Contraloría revela perjuicio económico en expediente técnico de carretera en Montero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Colegio de Arquitectos ya había advertido fallas en SARES: Hoy seguimos siendo vulnerables

    Estuardo Cáceres26 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Colegio de Arquitectos ya había advertido fallas en SARES: Hoy seguimos siendo vulnerables
    Colegio de Arquitectos ya había advertido fallas en SARES: Hoy seguimos siendo vulnerables
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura reiteró su preocupación por las deficiencias detectadas en los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SAREs), diseñados para mitigar los efectos de las lluvias intensas.

    Según el decano del gremio, Leopoldo Villacorta Icochea, las observaciones se expusieron desde mayo de 2024. Esto tras una inspección in situ junto a directivos del Consejo Regional y representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

    “El tiempo nos ha dado la razón. Desde mayo advertimos sobre las múltiples deficiencias en el diseño y ejecución de estos sistemas. Hoy, tras el peritaje del MVCS, se confirma que los SAREs presentan fallas estructurales graves que ponen en riesgo a la población. Seguimos siendo vulnerables”, enfatizó Villacorta.

    Únete al canal de WhatsApp

    Deficiencias detectadas

    Entre las principales deficiencias identificadas por el Colegio de Arquitectos está el diseño inadecuado de las rejillas de captación, que al ser de concreto prefabricado dificultan su limpieza y mantenimiento. Además, en la intersección de Cinco Esquinas, las estructuras se colocaron en el centro de la vía, representando un peligro para el tránsito vehicular y peatonal.

    Otro problema crítico detectado fue la diferencia de niveles en algunos sectores, lo que obstaculiza el flujo adecuado del agua.

    “Cuando consultamos cómo se resolvería esta situación, la respuesta no fue convincente. En ciertos puntos, el agua llega a un nivel inferior al de las canaletas de captación. Esto hace inviable su operatividad”, agregó el decano.

    Peritaje confirma deficiencias

    El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, confirmó recientemente que los SAREs presentan fallas estructurales debido a deficiencias en el proceso constructivo. Un peritaje técnico solicitado por su sector el 9 de septiembre y concluido el 30 de septiembre de 2024 reveló diversas irregularidades. Entre ellas: cangrejeras en la estructura, inclinaciones en la infraestructura y colapso de elementos plásticos.

    “Esta inversión ha tenido fallas”, admitió Whittembury. “El peritaje demostró que no se tomaron en cuenta estudios de suelo ni topografía, herramientas fundamentales para cualquier proceso constructivo de este tipo”, sostuvo.

    Ante esta situación, el MVCS anunció que en un plazo de siete días se ejecutarán acciones correctivas en los SAREs. El ministro aseguró que los tanques ya se estabilizaron y que se empleará maquinaria para garantizar su operatividad ante las próximas lluvias.

    Caso El Chilcal: riesgo inminente

    Uno de los casos más críticos se encuentra en El Chilcal. Ahí las inspecciones determinaron que no se aplicó la impermeabilización necesaria, aumentando el riesgo de filtraciones y fallas operativas. Esta situación pone en peligro a cientos de familias que resultan afectadas cada temporada de lluvias. Como medida inmediata, el MVCS dispuso el uso de electrobombas y otros equipos de soporte, aunque la solución definitiva requerirá trabajos de impermeabilización en los próximos meses.

    Deterioro del perfil urbano de la ciudad

    El Colegio de Arquitectos también advirtió que la construcción inadecuada de estos SAREs ha distorsionado el perfil urbano de la ciudad, afectando su imagen y funcionalidad.

    “La falta de planificación ha generado elementos discordantes en la estructura urbana de Piura, perjudicando la estética y la movilidad en varias zonas”, sostuvo Villacorta.

    Acciones y responsabilidades

    Las conclusiones del peritaje se derivaron a la Contraloría General de la República, entidad encargada de determinar las responsabilidades correspondientes. Mientras tanto, la población de Piura permanece expuesta a los efectos de una infraestructura pluvial deficiente.

    Cabe recordar que el Ministerio de Vivienda tiene a su cargo la implementación de ocho SAREs en zonas como Cinco Esquinas, La Molina II, Villa Primavera (Sullana), Nuevo Amanecer, Gullman, Ignacio Merino, Tacna e Irazola, sistemas que deberían proteger a más de 116 mil habitantes.

    El Colegio de Arquitectos reitera la urgencia de realizar una fiscalización rigurosa de estos proyectos y de asegurar que las correcciones sean efectivas, garantizando la seguridad de la población ante futuras emergencias climáticas.

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición

    22 julio, 2025

    Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales

    22 julio, 2025

    Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura

    22 julio, 2025

    El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025

    22 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Fiestas Patrias: verifica con Checa tu señal si tendrás cobertura móvil en tu destino de viaje

    22 julio, 2025
    Lás últimas

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.