Close Menu
    Lo nuevo

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Lionel Messi jugará su último partido en Eliminatorias como local con Argentina ante Venezuela

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    • Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales
    • Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas
    • Lionel Messi jugará su último partido en Eliminatorias como local con Argentina ante Venezuela
    • ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?
    • Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?
    • Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay
    • WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura»Tambogrande
    Tambogrande

    Pobladores creen que los diálogos son esenciales para conocer las ventajas del proyecto El Algarrobo

    Estuardo Cáceres14 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pobladores creen que los diálogos son esenciales para conocer las ventajas del proyecto El Algarrobo
    Pobladores creen que los diálogos son esenciales para conocer las ventajas del proyecto El Algarrobo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Segundo Faustino Crisanto, poblador del centro poblado Ocoto Alto en Tambogrande, expresó su optimismo con respecto al proyecto hídrico minero El Algarrobo, al que considera una gran oportunidad para el desarrollo de la zona. En este sentido, resaltó la importancia de mantener a la población bien informada, de modo que puedan tomar decisiones fundamentadas y evitar malentendidos derivados de otros puntos de vista.

    Crisanto valoró positivamente los espacios de diálogo con la empresa encargada del proyecto, agradeciendo la oportunidad de participar activamente en estos encuentros. Según él, estos diálogos son esenciales para que la comunidad comprenda de manera clara los beneficios y objetivos de El Algarrobo.

    «Mirando bien a través de estos diálogos, para mí (el proyecto El Algarrobo) es muy bueno, traerá mucho desarrollo», afirmó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, hizo hincapié en que el proceso de implementación del proyecto hídrico se monitoreará durante tres años, periodo en el cual se evaluarán de manera detallada los avances. En su opinión, la coordinación continua entre la empresa y la población será clave para asegurar el éxito del proyecto y su impacto positivo en la región.

    Por otro lado, Crisanto subrayó que la iniciativa no solo tiene como fin mejorar el abastecimiento de agua para consumo humano, sino que también contribuirá al impulso de la agricultura en la margen izquierda del río, una zona que históricamente ha enfrentado dificultades debido a la escasez de este recurso.

    «Nos van a poner un proyecto hídrico para consumo humano y para la agricultura, eso es lo que nosotros deseamos«, añadió.

    Sobre el proyecto El Algarrobo

    En cuanto al proyecto en sí, El Algarrobo tiene como prioridad abordar el acceso al agua en Locuto antes de iniciar cualquier actividad minera en la zona. La empresa Buenaventura S.A.A., encargada de su ejecución, explicó que la inversión no solo beneficiará el suministro hídrico, sino que también impulsará sectores clave como la agricultura y la ganadería.

    A diferencia de otros proyectos mineros en la región, El Algarrobo comenzará con una fase inicial de tres años enfocada en el diseño de un estudio que permita desarrollar una solución hídrica efectiva mientras que se construye un acuerdo social con la comunidad. Una vez finalizada esta etapa, se iniciará con la ejecución del proyecto hídrico en paralelo con la exploración minera por 5 años. Recién después de estos primeros 8 años de trabajos preliminares, iniciarán con la elaboración de los permisos respectivos para pasar a la etapa de construcción y operación de la mina subterránea.

    Este enfoque progresivo y coordinado fue bien recibido por los pobladores, quienes esperan que el proyecto cumpla con las expectativas de desarrollo prometidas.

    Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    ¿Trabajas desde casa? Descubre por qué las pausas activas son tu mejor aliado

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.