Close Menu
    Lo nuevo

    José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana

    22 julio, 2025

    Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?

    22 julio, 2025

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana
    • Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?
    • FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio
    • Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025
    • Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición
    • Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales
    • Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura
    • El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Locuto recibió información clave sobre la adjudicación del Proyecto hídrico minero El Algarrobo

    Hilton Castro1 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Locuto recibió información clave sobre la adjudicación del Proyecto hídrico minero El Algarrobo
    Locuto recibió información clave sobre la adjudicación del Proyecto hídrico minero El Algarrobo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) presentó los detalles del proyecto hídrico minero El Algarrobo, una iniciativa destinada a mejorar el acceso al agua en la comunidad de Locuto, en el distrito de Tambogrande, Piura.

    Durante la reunión, representantes de la empresa Buenaventura S.A.A., responsable de la ejecución, expusieron los alcances de la inversión y destacaron sus beneficios en el abastecimiento hídrico, así como en el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

    Primera etapa del proyecto

    Carlos Claux, gerente de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Buenaventura, precisó que el proyecto tendrá, en primer lugar, un enfoque hídrico antes de iniciar cualquier actividad minera en la zona.

    Únete al canal de WhatsApp

    “El Estado nos adjudicó El Algarrobo, un proyecto ubicado en Locuto. En ese sentido, hemos realizado esta reunión informativa con la comunidad y las autoridades para formalizar el anuncio de adjudicación”, señaló.

    Claux explicó que la primera fase del proyecto estará enfocada en el diseño de un estudio que permita desarrollar una solución hídrica efectiva para la comunidad. Solo después de finalizar esta etapa, se podrán iniciar los trabajos de exploración minera, mientras que la posibilidad de una explotación a gran escala quedaría para años posteriores.

    “Nuestro único objetivo inicial es elaborar los estudios para garantizar el acceso al agua en la comunidad. Luego, si logramos un acuerdo social, dentro de tres años podrían comenzar las exploraciones”, agregó.

    Expectativas de la población

    El evento no solo sirvió para presentar el proyecto, sino que también permitió el diálogo con la población, la cual expresó tanto sus expectativas como sus preocupaciones respecto al impacto de la iniciativa.

    En ese contexto, María Eugenia Raimundo, pobladora de la zona, resaltó la urgencia de contar con agua y manifestó su esperanza de que la inversión se concrete.

    “Actualmente, no tenemos acceso a este recurso y debemos comprarlo a un alto costo. Si el proyecto realmente se materializa, podremos fortalecer la agricultura y, al mismo tiempo, mejorar nuestra calidad de vida”, afirmó.
    Del mismo modo, José Córdova Huertas, comunero y ganadero de Locuto, subrayó la importancia del acceso al agua para la sostenibilidad económica de la región.

    “Sin agua, la ganadería no prospera. Por ello, apostamos por esta iniciativa porque creemos que es la única solución real para mejorar nuestras condiciones”, expresó.

    Por otro lado, José Adán, secretario de la Asociación de Productores Agropecuarios Vega de la Ardilla, enfatizó la necesidad de que el proyecto se ejecute dentro del marco legal y garantice beneficios concretos para la población.

    “Todo proyecto debe generar mejoras en la calidad de vida de la comunidad donde se desarrolla. Por lo tanto, es fundamental que se atiendan nuestras necesidades y no solo los intereses del inversionista”, advirtió.

    Transparencia con la comunidad

    Durante la presentación, los representantes de ProInversión y Buenaventura destacaron casos de proyectos similares que han tenido éxito en otras regiones del país, demostrando así los beneficios de una inversión bien gestionada.

    Finalmente, el evento concluyó con el compromiso de seguir informando a la población sobre los avances del proyecto, asegurando total transparencia en su ejecución. Para los pobladores de Locuto, esta iniciativa representa una oportunidad tangible de desarrollo y progreso, siempre y cuando se cumplan las promesas de acceso a recursos básicos y mejoras en infraestructura.

    VÍDEO RECOMENDADO

    Locuto Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo Tambogrande
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025

    Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición

    22 julio, 2025

    Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales

    22 julio, 2025

    Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura

    22 julio, 2025

    El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025

    22 julio, 2025
    Lás últimas

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.