Close Menu
    Lo nuevo

    Policía desarticula brazo armado de Los Injertos del Norte en Lima

    18 agosto, 2025

    Piura será sede de la Tercera Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2025

    18 agosto, 2025

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Agustín Lozano es reelegido presidente de la FPF hasta el 2030

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Policía desarticula brazo armado de Los Injertos del Norte en Lima
    • Piura será sede de la Tercera Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2025
    • Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente
    • Agustín Lozano es reelegido presidente de la FPF hasta el 2030
    • Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.
    • Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual
    • Alianza Lima busca cerrar la llegada de Pedro Aquino tras salida de Erick Noriega
    • Trujillo: piden protección para jueces y fiscales frente a amenazas de delincuentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, agosto 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Proponen la privatización de cárceles para combatir el hacinamiento en Perú

    Estuardo Cáceres15 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Proponen la privatización de cárceles para combatir el hacinamiento en Perú
    Proponen la privatización de cárceles para combatir el hacinamiento en Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El congresista Wilson Soto, representante de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que busca privatizar los establecimientos penitenciarios en Perú. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir el hacinamiento crítico que afecta a las cárceles del país.

    Estrategias para reducir el hacinamiento

    El proyecto propone implementar un modelo de gestión basado en la colaboración público-privada para enfrentar la problemática de la sobrepoblación carcelaria. Según el documento, este enfoque permitiría optimizar los costos operativos, mejorar la administración de los penales y garantizar una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos.

    Una realidad alarmante

    De acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el 72% de las cárceles en Perú presentan niveles de hacinamiento preocupantes. Además, varios establecimientos penitenciarios enfrentan una situación crítica, con más del triple de reclusos que su capacidad recomendada. Entre ellos destacan los penales de Callao, Chanchamayo, Quillabamba, Abancay, Camaná, Miguel Castro Castro, Huancavelica, Pucallpa, Tacna y Huanta.

    Únete al canal de WhatsApp

    El congresista Soto señaló que esta medida no solo busca aliviar el hacinamiento, sino también garantizar condiciones dignas para los reclusos y mejorar la eficiencia en la gestión penitenciaria. Asimismo, resaltó que este modelo se ha implementado con éxito en otros países, donde se logró reducir significativamente la sobrepoblación y los costos asociados.

    La propuesta ha generado un debate en torno a la viabilidad y los posibles riesgos de la privatización, incluyendo preocupaciones sobre los derechos humanos de los internos y el control estatal en la administración de justicia. Mientras tanto, el proyecto se encuentra en evaluación para determinar su viabilidad en el contexto peruano.

    VIDEO RECOMENDADO

    cárceles Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Policía desarticula brazo armado de Los Injertos del Norte en Lima

    18 agosto, 2025

    Piura será sede de la Tercera Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2025

    18 agosto, 2025

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.

    18 agosto, 2025

    Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual

    18 agosto, 2025

    Alianza Lima busca cerrar la llegada de Pedro Aquino tras salida de Erick Noriega

    18 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piura será sede de la Tercera Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2025

    18 agosto, 2025

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1

    18 agosto, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/10,000 en restaurante del centro de la ciudad

    18 agosto, 2025

    Piura: motociclista de 27 años pierde la vida tras accidente en Castilla

    17 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a hombre dentro de camioneta en el A.H. Jorge Basadre

    16 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.