Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento

    25 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos

    25 julio, 2025

    Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento
    • Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783
    • Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    • Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas
    • ¿Pasas mucho tiempo frente a la pantalla? Podrías tener síndrome de ojo seco
    • Cómo actuar frente a emergencias en el hogar: casos de quemaduras, cortes y caídas
    • Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes
    • ¿Por qué mi audífono médicado se queda sin pila tan rápido?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Avance hídrico en Poechos marca el inicio de la campaña arrocera en la región Piura

    Estuardo Cáceres7 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Avance hídrico en Poechos marca el inicio de la campaña arrocera en la región Piura
    Avance hídrico en Poechos marca el inicio de la campaña arrocera en la región Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El reservorio de Poechos alcanzó un volumen superior a los 120 millones de metros cúbicos de agua almacenada, marcando así el inicio de la campaña grande de arroz en los valles de la región Piura. Este logro representa un avance importante tras las severas pérdidas ocasionadas por la sequía de 2024.

    Ordenamiento y planificación

    Víctor Garrido Lecca, presidente del consejo directivo del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), declaró a Diario El Tiempo que este nivel de almacenamiento permite avanzar con la campaña. Sin embargo, insistió en la necesidad de ordenar las áreas de siembra para evitar problemas. Garrido Lecca instó a las juntas de usuarios a realizar un sinceramiento de sus cultivos, especialmente en lo que respecta al arroz.

    El funcionario advirtió que este nuevo panorama no debe interpretarse como un regreso a prácticas desordenadas. Según señaló, es crucial respetar la capacidad del reservorio mientras se esperan obras adicionales que no estarán listas en el corto plazo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Rol de la ANA en la supervisión

    Garrido Lecca subrayó que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) es la encargada de sancionar a los agricultores que incumplan las normativas. Señaló que una planificación eficiente requiere información precisa por parte de los agricultores. Además, insistió en que quienes poseen permisos para sembrar arroz pero han destinado esas áreas a otros cultivos, como frutales, deben sincerar sus datos para evitar conflictos.

    El titular del PECHP fue enfático en la necesidad de respetar el calendario de siembra, indicando que las fechas establecidas son entre el 15 de enero y el 15 de febrero. Según explicó, sembrar fuera de este periodo genera problemas de distribución, como el robo de agua, y desordena la programación establecida.

    Proyección de siembra en el Medio y Bajo Piura

    Por su parte, Darío Chávez, vicepresidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, en declaraciones a Diario El Tiempo, anunció que se espera sembrar 12 000 hectáreas de arroz durante esta campaña. Chávez invitó a los agricultores a iniciar los trámites correspondientes para pagar sus derechos y proceder con almácigos y siembras directas.

    Además, hizo un llamado a Agrobanco y otras entidades financieras para que flexibilicen los créditos agrícolas y apoyen a los productores en esta nueva etapa. La definición final de las áreas de siembra se establecerá en la reunión del Plan de Aprovechamiento de Disponibilidad Hídrica.

    Con el agua asegurada, la región se prepara para una campaña agrícola que promete ser crucial en la recuperación del sector. Sin embargo, será fundamental respetar las normas y optimizar los recursos para evitar repetir los problemas del pasado.

    VIDEO RECOMENDADO

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas

    25 julio, 2025

    Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes

    25 julio, 2025

    Trágico accidente deja dos muertos en la vía Piura–Chiclayo

    25 julio, 2025

    Escritor sullanero Daniel Mogollón presenta «Relatos de Noche» en la FIL Lima 2025

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.