Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce los canales del OSIPTEL para la atención de tus inconvenientes con los servicios de telecomunicaciones

    Estuardo Cáceres28 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce los canales del OSIPTEL para la atención de tus inconvenientes con los servicios de telecomunicaciones
    Conoce los canales del OSIPTEL para la atención de tus inconvenientes con los servicios de telecomunicaciones
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¿Tu servicio de internet está demasiado lento y tu empresa no soluciona el problema? ¿Bloquearon tu celular de manera injustificada? ¿Te cobraron por un servicio que no contrataste? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), a través de sus diferentes canales de atención, orienta y ayuda a los usuarios de todo el país a solucionar los inconvenientes que puedan presentar con sus servicios públicos de telecomunicaciones.

    Uno de los canales de atención del OSIPTEL a disposición de la ciudadanía es el telefónico. Para ello, se cuenta con el FonoAyuda 1844, a través del cual los usuarios pueden pedir atención, de manera fácil y rápida. Ya sea sobre los problemas con sus servicios, e informarse sobre sus derechos y obligaciones. Solo en el primer semestre, el FonoAyuda, atendió a 125 552 usuarios a nivel nacional mediante el canal telefónico.

    Otro canal al que los usuarios tienen acceso es el presencial. Para atender por este medio, se encuentran habilitados 23 oficinas regionales, 13 centros de atención (8 en el interior del país y 5 en Lima) y 4 centros de atención en los MAC ubicados en San Juan de Miraflores (Lima), Juliaca (Puno), Moquegua e Ica, respectivamente. La ubicación de las oficinas, centros de orientación, así como los horarios de atención se pueden conocer a través del siguiente enlace.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Tenemos un equipo comprometido, capacitado y muy profesional para atenderlos. Primero, recabamos información del problema que tiene el usuario con su servicio. Luego, gestionamos la solución de su caso con las empresas operadoras”, explicó la directora de Atención y Protección del Usuario del regulador, Tatiana Piccini Antón.

    Piccini Antón informó que desde el año 2023 se viene implementando un nuevo modelo de servicio de atención al usuario, mediante el cual se establece que se deben realizar todos los esfuerzos para gestionar la solución de los problemas de los usuarios que acuden a los canales de atención del OSIPTEL. “Hemos desarrollado protocolos, dependiendo del tipo de usuario para atenderlos de la mejor manera posible”, indicó.

    Gestiones en el primer semestre de 2024

    Una prueba del esfuerzo del OSIPTEL es que, entre enero y junio de 2024, se gestionó ante las empresas operadoras la atención de un total de 92 826 problemas reportados por los usuarios a fin de hacer valer sus derechos. Esta cifra casi cuadriplica a lo registrado en el mismo periodo de 2023 (26 507).

    De las gestiones realizadas en el presente año, el 81.75 % (75 882) de casos fueron solucionados por las empresas operadoras. En tanto, de acuerdo al tema, la mayoría de gestiones trataron sobre problemas relacionados a facturación y cobro (13 859). Además, se gestionaron casos de usuarios que reportaron problemas porque la empresa no recibió o no remitió el cuestionamiento al bloqueo del equipo (11 672). Así como por desbloqueo de equipo (10 370), inconvenientes en el procedimiento de reclamo (9564), baja de servicio (8700), calidad del servicio (8491), entre otros.

    Más canales

    El OSIPTEL también atiende a los usuarios durante los monitoreos presenciales a los centros de atención y puntos de atención del cliente de las empresas operadoras, en donde se recaba información y verifica el desempeño de las empresas, respecto del cumplimiento de las obligaciones del marco normativo vigente y de la atención de los problemas manifestados por los usuarios.

    En el primer semestre de 2024, el personal del regulador brindó atención y ayuda a más de 15 649 usuarios en todo el país durante estos monitoreos. Para consultas o dudas, además, se encuentran habilitados el correo electrónico [email protected] y las redes sociales de la institución.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.