Close Menu
    Lo nuevo

    Triple choque en la Panamericana Norte deja heridos a trabajadores piuranos

    14 octubre, 2025

    Poder Judicial dispone la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

    14 octubre, 2025

    Erestel: El 94.8 % de hogares peruanos cuenta con un smartphone

    14 octubre, 2025

    Gobernadores regionales se reúnen con el presidente para definir proyectos prioritarios

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Triple choque en la Panamericana Norte deja heridos a trabajadores piuranos
    • Poder Judicial dispone la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación
    • Erestel: El 94.8 % de hogares peruanos cuenta con un smartphone
    • Gobernadores regionales se reúnen con el presidente para definir proyectos prioritarios
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Presidente de la Cámara de Comercio de Piura: “El proyecto minero El Algarrobo haría que la economía piurana crezca un 3.4 %”

    Estuardo Cáceres18 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Presidente de la Cámara de Comercio de Piura “El proyecto minero El Algarrobo haría que la economía piurana crezca un 3.4 %”
    Presidente de la Cámara de Comercio de Piura “El proyecto minero El Algarrobo haría que la economía piurana crezca un 3.4 %”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El último 28 de septiembre, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y el Ministerio del Ambiente declararon de interés la promoción del proyecto minero El Algarrobo, en Tambogrande.

    Según la información de las entidades del Estado antes mencionadas, el proyecto contempla una inversión total de US$ 2753 millones. La primera etapa del proyecto prioriza la gestión social con la comunidad vinculada al proyecto y el acuerdo para la realización de un proyecto hídrico.

    Al respecto, Mateo Gómez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, señaló que este importante proyecto que es una iniciativa privada autofinanciada haría que la economía de la región crezca un 3.4%. Agregó que, a través de esta gran inversión que se va a realizar, en primer lugar, mejorará las condiciones de acceso al agua para las zonas de influencia de la mina, como Locuto, zona de pobreza que, por primera vez, va a recibir una inversión importante.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Considero que un proyecto de la envergadura del que se está mencionando sí traerá impactos muy beneficiosos para toda la población. Esta comprende la comunidad campesina de Locuto y fortalecerá la economía del distrito de Tambogrande. El proyecto tiene una inversión de casi 2 mil ochocientos millones de dólares. Eso agregaría más de tres puntos porcentuales al PBI de Piura”, señaló.

    Asimismo, estimó que, por cada puesto directo de trabajo formal, se estarían creando ocho indirectos.

    “Hay que tener en cuenta, también, que cuando el proyecto entre en su etapa de explotación, dejará canon y regalías para los gobiernos locales, regionales y universidades públicas. Estamos hablando de un proyecto beneficioso para todo Piura”, consideró.

    Beneficios sociales

    Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Piura apuntó que el proyecto minero El Algarrobo contempla una primera fase de Fondo Social. Esta tiene una inversión de US$/.5 millones y durará los primeros tres años.

    “Durante esos tres primeros años hay un beneficio directo para la margen izquierda del río Piura, en especial para la comunidad de Locuto. El proyecto minero tiene como uno de sus componentes encontrar nuevas fuentes de agua para la población y los proyectos productivos del sector. Debe ser palanca de desarrollo de proyectos agrícolas para la margen izquierda del río Piura. Todo esto permitirá que la población tenga acceso al agua y se dinamice la economía local. Definitivamente, mejorará la vida de las personas”, dijo.

    Hizo hincapié en que la empresa que se haga a cargo del proyecto, debe asegurar que, al momento en que se llegue a la etapa de exploración y explotación, esta se produzca con altos estándares de seguridad y afecte lo menos posible el entorno.

    Desarrollo a largo plazo

    Asimismo, Gómez destacó que, para lograr un desarrollo sostenible y a largo plazo, se tiene que integrar en toda la cadena productiva a los proveedores locales. El Algarrobo debe beneficiar, en primer lugar, a los pobladores de Locuto y Tambogrande. Esto quiere decir que se debe sumar a los emprendedores, bodegas y comercios en la cadena de servicios.

    “En el distrito de Tambogrande existe aproximadamente 2 500 emprendedores que podrían brindar bienes y servicios para este proyecto minero. Además, se deben conseguir proyectos locales relacionados con infraestructura educativa, de salud, mejoramiento de caminos, capacitación por poner algunos ejemplos”, finalizó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Triple choque en la Panamericana Norte deja heridos a trabajadores piuranos

    14 octubre, 2025

    Poder Judicial dispone la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

    14 octubre, 2025

    Erestel: El 94.8 % de hogares peruanos cuenta con un smartphone

    14 octubre, 2025

    Gobernadores regionales se reúnen con el presidente para definir proyectos prioritarios

    14 octubre, 2025

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Triple choque en la Panamericana Norte deja heridos a trabajadores piuranos

    14 octubre, 2025

    Poder Judicial dispone la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

    14 octubre, 2025

    Gobernadores regionales se reúnen con el presidente para definir proyectos prioritarios

    14 octubre, 2025

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.