Close Menu
    Lo nuevo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    • La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025
    • Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Juveco Miraflores: un ejemplo de participación ciudadana en la reconstrucción de espacios públicos

    Hilton Castro20 septiembre, 2024Updated:20 septiembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Juveco Miraflores un ejemplo de participación ciudadana en la reconstrucción de espacios públicos
    Juveco Miraflores: un ejemplo de participación ciudadana en la reconstrucción de espacios públicos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El desborde del río Piura en 2017 dejó a la urbanización Miraflores sumida en el caos. Mientras las autoridades intentaban contener los daños en las defensas ribereñas, las familias de Miraflores veían sus calles anegadas y sus viviendas cubiertas de lodo.

    La reconstrucción comenzó en el interior de sus hogares, pero la situación en el exterior seguía siendo preocupante. Las calles, intransitables, se convirtieron en un obstáculo para la calidad de vida de sus habitantes.

    Ante la falta de atención de las autoridades, los vecinos de Miraflores decidieron organizarse. Protestaron ante el Gobierno Regional de Piura, exigiendo la mejora de sus calles. Este movimiento espontáneo fue el inicio de un proceso de gobernanza ciudadana que culminaría en la creación de la Junta Vecinal Comunal (JUVECO), liderada por Flor Infante. La JUVECO, una organización de vecinos, sería clave para representar a la comunidad ante las autoridades

    Únete al canal de WhatsApp

    El camino hacia la recuperación no fue fácil. A pesar de las protestas y la organización, las autoridades solo consideraron 11 calles de Miraflores como afectadas. Esto generó descontento y desconfianza en la comunidad. Sin embargo, la JUVECO persistió, logrando una reunión con el gobernador regional. Esta fue la clave para que se formulara un proyecto integral que incluiría la mejora de las 59 calles de la urbanización.

    El 2 de junio del 2024, se inauguraron las renovadas pistas y veredas de la Urb. Miraflores.

    El proyecto avanzaba, pero surgió un nuevo obstáculo cuando el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) observó el proceso de licitación. Desanimados, los vecinos comenzaron a perder la esperanza. Fue en ese momento cuando la Red de Integridad Piura ofreció su apoyo a la JUVECO. Juntos, aplicamos estándares de integridad para vigilar el proceso, asegurando la transparencia y efectividad del proyecto.

    En julio de 2022, comenzó la ejecución de la obra. Hoy, las calles de Miraflores lucen renovadas, con pavimento de concreto, veredas, sardineles y áreas verdes. Lo que empezó como un momento de crisis se convirtió en un ejemplo de cómo la organización ciudadana puede lograr grandes obras.

    “Si no nos hubiéramos organizado, no habríamos logrado nada. Ahora somos vigilantes de los proyectos en nuestra comunidad”, finaliza Flor Infante, satisfecha por el impacto del trabajo de la Junta Vecinal en la calidad de vida de las personas.

    VIDEO RECOMENDADO

    Miraflores Pistas y veredas
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025

    La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025

    1 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.