Close Menu
    Lo nuevo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”
    • Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero
    • Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto
    • Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil
    • Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura
    • Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años
    • Anemia infantil en el Perú: cifras, causas y prevención efectiva
    • Dina Boluarte promulga ley de amnistía para militares, policías y comités de autodefensa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Escasez de agua en Poechos provocaría más interrupciones en Piura

    Estuardo Cáceres1 septiembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Escasez de agua en Poechos provocaría más interrupciones en Piura
    Ministerio de Desarrollo Agrario convocará en abril a una licitación internacional para la descolmatación de Poechos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Proyecto Especial Chira-Piura (Pechp) completó recientemente un corte de 7 días en la distribución de agua para cultivos en la presa de Poechos. Sin embargo, las condiciones hídricas críticas en la región indican que se avecinan más cortes debido al déficit hídrico que afecta la presa.

    El presidente del consejo directivo del Pechp, Víctor Garrido Lecca, señaló que, aunque no se logró aumentar el volumen de agua en el reservorio desde que se inició el corte, se consiguió frenar la disminución acelerada que se estaba experimentando. «Vamos a seguir monitoreando para ver otras medidas (…) Hasta el momento, sí (van a seguir los cortes). Quizás en 15 días se tomará una decisión, la situación sigue crítica con ingresos menores de lo esperado», declaró.

    El corte de agua comenzó con un volumen promedio de 290 millones de metros cúbicos (MMC) y, al finalizar el 28 de agosto, se reportó una reducción a menos de 286 MMC. Garrido Lecca explicó que, de los 30 m³/seg que se esperaban, solo están entrando 15 m³/seg en promedio, con días en que los ingresos son de apenas 8 m³/seg e incluso 4 m³/seg.

    Únete al canal de WhatsApp

    En respuesta a esta situación, se retomará el riego de mantenimiento para cultivos permanentes como arroz y maíz. Esto implicará una menor salida de agua del reservorio. El funcionario destacó que la región está enfrentando un «año extremadamente seco». Sin embargo, subrayó la imprevisibilidad de la naturaleza, expresando la esperanza de que en cualquier momento se pueda registrar un ingreso significativo de agua que alivie la situación.

    «Queremos ajustar lo más que se pueda ahorita y no al final decir, ya no hay agua. Queremos retrasar esa medida de decir ya no hay agua», agregó.

    Vigilancia y control

    Para garantizar el uso adecuado del agua entre los agricultores, Garrido Lecca informó que se mantendrán las brigadas de vigilancia en los canales. Estas brigadas, en coordinación con la Policía y con el apoyo de EPS Grau, han sido clave para asegurar que el agua de Poechos llegue sin problemas hasta las plantas de producción de agua de Piura y Sullana.

    Además, se está llevando a cabo un patrullaje continuo a lo largo de 54 km del canal Daniel Escobar, en la zona de Curumuy. Ello para asegurar que los agricultores utilicen únicamente la cantidad de agua que necesitan.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025

    Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura

    13 agosto, 2025

    Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años

    13 agosto, 2025
    Lás últimas

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Gobierno Central financia paquete de obras por S/ 59,5 millones en Piura

    13 agosto, 2025

    Consejo Regional aprueba más de nueve millones de soles para obras en La Arena y Sondorillo

    13 agosto, 2025

    Fiscalía de Piura investiga explosión de bus de transporte público por presunto delito de extorsión

    13 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.