Close Menu
    Lo nuevo

    Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres

    6 septiembre, 2025

    ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal

    6 septiembre, 2025

    El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas

    6 septiembre, 2025

    Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima

    6 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres
    • ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal
    • El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas
    • Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima
    • Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú
    • Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos
    • Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura
    • Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, septiembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Frente de Defensa exige incluir millonario fondo para el PEIHAP en el presupuesto 2025

    Estuardo Cáceres26 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Frente de Defensa exige inclusión de millonario fondo para el PEIHAP, en el presupuesto 2025
    Frente de Defensa exige inclusión de millonario fondo para el PEIHAP, en el presupuesto 2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los integrantes del Frente de Defensa para la Gestión y Seguimiento del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP) solicitaron al Ejecutivo y Legislativo que los reciban en una audiencia pública presencial. Su objetivo es exigir la asignación de 377 millones de soles en el presupuesto general de la república del año fiscal 2025. Ello con el fin de reiniciar las obras del primer componente de este importante megaproyecto.

    El líder de la Central de Rondas Campesinas de Chulucanas y presidente del Frente de Defensa, Sergio Juárez Calle, explicó que esta decisión se tomó tras una reunión en Chulucanas. En esta se acordó viajar a Lima para exigir que se cumpla lo que consideran «un derecho del pueblo piurano». Este reclamo se basa en que el expediente del Proyecto Alto Piura se aprobó en julio de 2023 y cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura desde agosto del mismo año.

    «Exigimos que la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Congreso Eduardo Salhuana, el primer ministro y el ministro de Economía y Finanzas nos atiendan», expresó Juárez Calle.

    Únete al canal de WhatsApp

    Conflicto social

    Asimismo, advirtió que, de no ser escuchados, podría generarse un conflicto social, ya que la población protesta desde noviembre de 2022. A pesar de las promesas del Gobierno, el proyecto continúa postergado, lo que genera descontento, especialmente después de la información brindada por la presidenta el pasado 28 de julio, la cual consideran inexacta.

    Por su parte, Richard Baca, alcalde provincial de Morropón-Chulucanas, subrayó la importancia de incluir el PEIHAP en el presupuesto de 2025. Ello debido a que el proyecto está considerado en el ‘Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2024-2027’. Dicho informe destaca al proyecto como una obra pública clave para el desarrollo agrícola del país. Además, recalcó que la inclusión de los 377 millones permitiría ampliar la frontera agrícola en 19 mil hectáreas. Además de mejorar 31 mil hectáreas de cultivos y generar 300 megawatts de energía, creando al menos 100 empleos directos.

    Asimismo, Baca enfatizó que si el proyecto se inicia en 2025, en diez años generaría un impacto económico significativo. Este incrementarían el PBI agrícola e hidroenergético a 465 millones de dólares. Ello representaría el 0.17% del PBI nacional y el 3.6% del PBI regional, consolidando al PEIHAP como un polo de desarrollo agroindustrial.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres

    6 septiembre, 2025

    ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal

    6 septiembre, 2025

    Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima

    6 septiembre, 2025

    Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú

    6 septiembre, 2025

    Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos

    6 septiembre, 2025

    Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura

    6 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.