Close Menu
    Lo nuevo

    Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025

    14 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce

    14 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025
    • Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores
    • Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce
    • Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur
    • Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión
    • Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura
    • Ignacio Buse, con apenas 21 años, da el punto decisivo y clasifica a Perú a los Qualifiers 2026 de la Copa Davis
    • Cobradora de bus de transporte público muere en accidente en plena avenida Sánchez Cerro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Sechura: formalizan a más del 70% de buzos y más de 1000 pescadores artesanales

    Estuardo Cáceres19 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sechura formalizan a más del 70% de buzos y más de 1000 pescadores artesanales
    Sechura formalizan a más del 70% de buzos y más de 1000 pescadores artesanales
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un reciente informe del Ministerio de Energía y Minas revela que los fondos sociales en el país están enfocando sus esfuerzos en proyectos prioritarios como agua y saneamiento, salud, educación y energía. Sin embargo, a nivel regional, destaca la intervención significativa del Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (Fospibay) en Sechura. Este jugó un papel crucial en la reactivación económica del sector pesquero, la actividad principal en su área de influencia.

    La pesca artesanal y la maricultura de concha de abanico son las actividades económicas más relevantes en Sechura. Estas representan el 67% de las descargas en la región Piura, según datos de la DIREPRO. Las actividades, fundamentales para la economía local, fueron severamente afectadas por fenómenos naturales como el fenómeno de La Niña y el reciente ciclón Yaku.

    En respuesta a estos desafíos, el Fosbipay, en línea con su objetivo de fortalecer cadenas de valor y generar empleo, implementó un programa de formalización dirigido a pescadores, buzos y embarcaciones pesqueras. Esta iniciativa es clave para la reactivación económica del sector, ya que anteriormente los pescadores enfrentaban la intervención de sus faenas, el decomiso de sus productos y equipos, e incluso procesos judiciales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Logros del programa de formalización

    Gracias a los acuerdos interinstitucionales con FONDEPES, DICAPI y gremios del sector, el programa de formalización logró expandirse significativamente. Se pasó de regularizar de 200 a más de 1100 pescadores artesanales y de 200 a 750 buzos. Ello representa la formalización del 72% de los buzos y el 30% de los pescadores en la Bahía de Sechura. Este avance es ampliamente valorado por la comunidad pesquera local, pues contribuye a cerrar brechas y mejorar las condiciones de trabajo.

    En complemento a estos esfuerzos, el Fosbipay anunció la construcción de una nueva capitanía de puerto en Parachique, Sechura. El ingeniero Segundo Reusche Castillo, gerente del Fosbipay, destacó que esta y otras medidas garantizarán que los recursos explotados en la región beneficien directamente a las familias de la zona.

    Por su parte, el pescador artesanal Luis Chunga Coveñas expresó su agradecimiento. Él señaló que este programa en Sechura es un modelo de gestión exitoso que debería replicarse en otros fondos sociales del país.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025

    14 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce

    14 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025

    Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura

    14 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025

    Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura

    14 septiembre, 2025

    Cobradora de bus de transporte público muere en accidente en plena avenida Sánchez Cerro

    14 septiembre, 2025

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.