Close Menu
    Lo nuevo

    Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia

    28 octubre, 2025

    Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos

    28 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega

    28 octubre, 2025

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia
    • Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos
    • Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega
    • EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita
    • MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo
    • Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat
    • Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez
    • Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Gastronomía
    Gastronomía

    Postres que debes preparar en Fiestas Patrias: recetas e ingredientes

    Edwin Terrazas Castro27 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Postres que debes preparar en Fiestas Patrias: recetas e ingredientes
    Postres que debes preparar en Fiestas Patrias: recetas e ingredientes
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las Fiestas Patrias en Perú no solo son una celebración de identidad y orgullo nacional, sino también una oportunidad para disfrutar de la rica tradición culinaria del país. Los postres tradicionales juegan un papel central en estas festividades, ofreciendo dulces recuerdos y sabores auténticos que despiertan el paladar. A continuación, te presentamos cinco postres emblemáticos que no pueden faltar en tu mesa durante estas fiestas patrias, junto con sus recetas y sugerencias para acompañarlos.

    • También podrías leer: Historia del ceviche peruano y sus variantes en las regiones

    Mazamorra morada

    La mazamorra morada es un clásico infaltable en las Fiestas Patrias, con raíces que se remontan a la época prehispánica. Este postre destaca por su vibrante color morado, proveniente del maíz morado, un ingrediente lleno de antioxidantes.

    Ingredientes:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Maíz morado
    • Piña
    • Membrillo
    • Manzana
    • Guindón
    • Huesillo
    • Guindas
    • Harina de camote
    • Azúcar
    • Limón
    • Canela en rama
    • Clavo de olor entero
    • Canela en polvo

    Preparación:

    1. Hervir el maíz morado desgranado con corontas, cáscara y trozos de piña y membrillo, además de canela y manzana.
    2. Colar el grano del maíz y añadir azúcar y harina de camote disuelta en agua fría en forma de hilo hasta obtener la consistencia deseada.
    3. Incorporar los frutos secos, piña y manzana en brunoise, y añadir jugo de limón.
    4. Espolvorear con canela en polvo.

    Disfruta de la mazamorra morada después del almuerzo o como cena, idealmente acompañada de arroz con leche.

    Ranfañote

    El ranfañote, originario de los barrios populares de Lima del siglo XIX, es una deliciosa muestra de «cocina de reciclaje» creada a partir de restos de pan.

    Ingredientes:

    • Chancaca clara
    • Azúcar rubia
    • Jugo de naranja
    • Canela en rama
    • Clavo de olor entero
    • Limón
    • Queso fresco
    • Coquitos chilenos
    • Almendras tostadas y picadas
    • Pasas rubias
    • Oporto
    • Pan francés frío
    • Mantequilla
    • Coco rallado
    • Menta

    Preparación:

    1. Cortar la chancaca en cuadraditos y cocer con azúcar, canela y clavo hasta formar una miel.
    2. Cortar el pan en cuadraditos y saltearlo con mantequilla o hornearlo.
    3. Mezclar la miel con coquitos chilenos, almendras, jugo de naranja, oporto, pasas y pan picado. Agregar el queso desmenuzado.
    4. Servir y decorar con coco rallado o menta.

    El ranfañote combina perfectamente con una taza de café negro o té.

    Turrón de Doña Pepa

    El turrón de Doña Pepa tiene una historia fascinante relacionada con la devoción y la tradición. Se cree que la receta fue revelada a Josefa Marmanillo en sueños.

    Ingredientes para la masa:

    • Harina
    • Polvo de hornear
    • Huevos
    • Mantequilla
    • Manteca de chancho
    • Sal
    • Anís en infusión
    • Anís en grano
    • Ajonjolí tostado

    Ingredientes para la miel:

    • Pimientas de chapa
    • Chancaca
    • Azúcar rubia
    • Agua
    • Limones
    • Membrillo
    • Naranjas
    • Canela en rama
    • Anís
    • Hojas de higo
    • Caramelos de turrón

    Preparación:

    1. Mezclar harina, polvo de hornear, ajonjolí, anís y sal. Hacer una fontana y añadir huevos y la infusión de anís. Incorporar mantequilla y manteca, formar una masa.
    2. Reposar la masa por 20 minutos y luego formar palitos. Hornear a 180 °C durante 20 a 30 minutos.
    3. Hervir los ingredientes de la miel, colar y alcanzar el punto de 117 °C.
    4. Disponer los palitos en capas en un marco rectangular, untar con miel en cada capa.

    Este turrón combina muy bien con un pisco sour o infusiones de hierbas.

    Ponderaciones

    Las ponderaciones, típicas del siglo XIX en Lima, se disfrutan con chocolate caliente espeso o una bola de helado de vainilla para un toque refrescante.

    Ingredientes para la masa:

    • Huevos
    • Leche
    • Harina sin preparar
    • Aceite

    Ingredientes para el manjar blanco:

    • Leche evaporada
    • Leche condensada
    • Yemas de huevo

    Preparación:

    1. Licuar todos los ingredientes de la masa. Calentar el aceite en un molde de fierro, sumergirlo en la masa y freír hasta dorar.
    2. Cocer leche condensada y evaporada hasta que espese. Añadir las yemas en forma de hilo.
    3. Rellenar las ponderaciones con el manjar blanco y espolvorear con azúcar en polvo.

    Huevo Chimbo

    Originario de los conventos durante la época colonial, el huevo chimbo es un postre popular que utiliza yemas de huevo sobrantes.

    Ingredientes:

    • Yemas de huevo
    • Huevos
    • Crémor tártaro
    • Polvo de hornear
    • Chuño

    Para el almíbar:

    • Pasas negras
    • Almendras
    • Azúcar
    • Agua

    Para la salsa de carambola:

    • Carambolas
    • Azúcar
    • Aguaymantos
    • Hojas de menta

    Preparación:

    1. Batir yemas y huevos hasta que estén blancos. Incorporar chuño y crémor tártaro. Hornear a 180 °C durante 10 minutos.
    2. Preparar el almíbar con azúcar, agua y pasas. Embeber el huevo chimbo con el almíbar.
    3. Hacer un caramelo seco y desglasar con el jugo de carambola.
    4. Servir el huevo chimbo con la salsa de carambola y aguaymantos, decorado con hojas de menta.

    VIDEO RECOMENDADO

    Fiestas Patrias Huevo Chimbo Mazamorra morada Ponderaciones postres Ranfañote Turrón Doña Pepa
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia

    28 octubre, 2025

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat

    28 octubre, 2025

    Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez

    28 octubre, 2025

    Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad

    28 octubre, 2025
    Lás últimas

    Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia

    28 octubre, 2025

    Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos

    28 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega

    28 octubre, 2025

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú

    28 octubre, 2025

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.