Close Menu
    Lo nuevo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera
    • Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura
    • Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos
    • Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    ¿Quién fue y qué hizo José Abelardo Quiñones Gonzales?

    Edwin Terrazas Castro22 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Quién fue y qué hizo José Abelardo Quiñones Gonzales?
    ¿Quién fue y qué hizo José Abelardo Quiñones Gonzales?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    José Abelardo Quiñones Gonzales, un nombre que resuena con honor en la historia de Perú, fue un teniente de la Fuerza Aérea del Perú, declarado Héroe Nacional del Perú en 1966 por su inmolación en una misión aérea durante el conflicto con Ecuador en 1941. Conozcamos más sobre la vida y legado de este ilustre personaje.

    • También podrías leer: ¿Qué se celebra el 23 de julio y por qué es feriado?

    Primeros años y formación

    Nacido el 22 de abril de 1914 en el puerto de Pimentel, al norte del Perú, José Abelardo Quiñones mostró desde temprana edad una pasión por la aviación. Sus padres, José María Quiñones Arízola y María Juana Rosa Gonzáles Orrego, lo apoyaron en su vocación. Su interés por la aviación fue influenciado por Karl Weiss, director del Colegio Nacional San José de Chiclayo, donde completó sus estudios primarios. Posteriormente, continuó su educación secundaria en Lima, primero en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta y luego en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.

    En 1935, Quiñones ingresó como cadete a la Escuela Central de Aviación «Jorge Chávez», destacándose rápidamente por su habilidad en el pilotaje. Se hizo conocido por sus audaces vuelos invertidos cerca del suelo, demostrando su destreza y valentía.

    Únete al canal de WhatsApp

    Servicio y heroísmo en la Fuerza Aérea

    Cuando estalló el conflicto con Ecuador en 1941, Quiñones formaba parte de la primera división ligera del Perú, con la misión de recuperar la frontera en la zona de Quebrada Seca. El 23 de julio de 1941, la 41° Escuadrilla, bajo el mando del teniente comandante Antonio Alberti e integrada por los tenientes Fernando Paraud, José Quiñones y el alférez Manuel Rivera, despegó de Tumbes para una misión crucial. Durante el bombardeo del puesto enemigo en Quebrada Seca, el avión de Quiñones fue alcanzado por fuego antiaéreo. En lugar de salvarse usando su paracaídas, Quiñones dirigió su avión hacia el blanco enemigo, sacrificando su vida para cumplir su misión.

    Hombres del aire. Integrantes de la Escuadrilla de Caza 41, a la que perteneció el futuro héroe (derecha), frente a un avión Torito.

    Legado y homenaje

    Tres meses después de su heroico acto, el 19 de octubre de 1941, los restos de Quiñones fueron entregados por el coronel Octavio A. Ochoa, jefe de la IV Zona Militar del Ecuador, en un gesto de respeto y reconocimiento. Ochoa declaró: «Entrego a la Fuerza Aérea del Perú los restos de quien supo honrar a su patria, a su pueblo y a su fuerza armada. Mi pueblo [ecuatoriano] rinde homenaje al pueblo peruano, dignamente encarnado en la figura heroica de José Abelardo Quiñones Gonzales.»

    La inmolación de José Abelardo Quiñones Gonzales no solo es un acto de valentía sino también un símbolo de patriotismo y dedicación a su país. Su legado perdura en la memoria de los peruanos, recordándonos el valor y el sacrificio en defensa de la nación.

    VIDEO RECOMENDADO

    biografía Héroe peruano José Abelardo Quiñones Gonzales
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    Educación Continua: ¿cuáles son los conocimientos más requeridos en el mercado laboral?

    21 mayo, 2025

    “La Ruta Turística del Papa”: conoce los 4 destinos que correrá el Papa León XIV

    21 mayo, 2025

    ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados

    20 mayo, 2025

    ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa

    20 mayo, 2025

    Taste Atlas: Lomo saltado y arroz chaufa destacan entre los mejores platos salteados del mundo

    15 mayo, 2025
    Lás últimas

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.