Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Gobierno firma contrato para actualizar expediente técnico del Estadio Campeones del 36

    20 agosto, 2025

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Gobierno firma contrato para actualizar expediente técnico del Estadio Campeones del 36
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Thalía Leytón La ingeniera paiteña que revolucionará la biomedicina en la NASA
    Thalía Leytón La ingeniera paiteña que revolucionará la biomedicina en la NASA
    Actualidad

    Thalía Leytón: La ingeniera paiteña que trabaja con minicerebros en la NASA

    By Hilton Castro22 mayo, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El nombre de Thalía Leytón ha estado en la palestra pública durante las últimas semanas. Y no es para menos: la joven natural de Pueblo Nuevo de Colán, Paita, trabaja en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

    Leer más: Sullana dirá presente por primera vez en la Red Bull Batalla de los Gallos: Jimy Zapata logró clasificar a la competencia

    Leytón tiene 22 años y es ingeniera biomédica de profesión. Desde este año comenzó a trabajar como investigadora asociada que investiga el impacto de la radiación espacial en el cerebro de los astronautas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ella nos cuenta que, aunque el campo de la biomedicina es amplio, se especializa en ingeniería de imitación biológica.

    “En el Perú y el mundo no es común tener donantes de órganos. Entonces, el futuro de la ingeniería biomédica es tratar de replicar la estructura de un órgano en el laboratorio para que pueda ser usado más adelante en enfermedades. Es decir, que podamos bioimprimir un órgano que pueda estar listo para un trasplante”, explicó Leytón.

    Desde el 2021 se viene dedicando a este campo de la biomedicina a través de diferentes pasantías en diversos países.

    “Es en el laboratorio donde necesitamos tener un modelo avanzado y lo más cercano posible a lo que pasa en el cuerpo humano. Entonces, lo que hacemos son miniórganos en el laboratorio que después serán estudiados”, agregó.

    De tal forma que su labor en la NASA se centra en su especialización: a través de la fabricación de minicerebros que, eventualmente, serán llevados al espacio, se estudia el impacto de la radiación espacial en el cerebro de los astronautas.

    Una excepción a la regla

    Thalía es la menor de seis hermanos que crecieron en Pueblo Nuevo de Colán, Paita. El ambiente económico no era el más favorable, pero aun así logró cursar estudios universitarios, realizar pasantías en el extranjero y entrar a trabajar en la NASA.

    Sin embargo, comentó que su caso es una excepción a la regla. Las autoridades deben hacer esfuerzos e implementar políticas que garanticen la educación y el acceso a servicios básicos a toda la población.

    “Yo no quiero transmitir la idea de que ‘si ella ha vivido en la pobreza y ahora trabaja en la NASA’. Eso crea una falsa esperanza. Lamentablemente, no se va a lograr concretar que todas estas niñas que estén en la misma situación que yo, si no hay infraestructura y esfuerzos colectivos por parte de las autoridades para garantizar mejores servicios”, puntualizó.

    MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA

    NASA Paita Portada Pueblo Nuevo de colán Thalía Leytón
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Sullana: Gobierno firma contrato para actualizar expediente técnico del Estadio Campeones del 36

    20 agosto, 2025

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.