Personal médico y administrativo del Seguro Social de Salud (EsSalud) iniciaron este martes 21 de mayo una huelga nacional indefinida como parte de las acciones de protesta por mejores condiciones para los asegurados y aumento de escalas salariales.
Leer más: Huelga de trabajadores de EsSalud en Piura: Cerca de 8 mil asegurados se verán afectados
En medio de una situación crítica, la huelga indefinida de EsSalud ha dejado a miles de asegurados sin acceso a consultas externas en la región. Con más de 4 mil trabajadores en paro, la atención médica se ha visto severamente afectada.
Según cifras proporcionadas por el secretario del Cuerpo Médico de la base del hospital José Cayetano Heredia, Dr. Martín Gouro, se estima que se dejarán de atender alrededor de 3 mil consultas externas diarias a nivel regional. Mientras que, en el hospital Cayetano Heredia, una de las instituciones más afectadas, se dejan de atender 500 consultas externas diarias.
Asimismo, son más de 8 mil asegurados los afectados con la huelga indefinida. “Se está priorizando la atención en las áreas críticas, emergencias, Unidades de Cuidados Intensivos y sala de operaciones de emergencia en todos los establecimientos de EsSalud”, aseguro el Dr. Gouro.
Pedidos
Entre los principales pedidos que exigen el personal administrativo y médico de EsSalud es mejorar las condiciones y servicios a los asegurados. Detallaron que cuentan con equipos obsoletos, sumado a la falta de insumos, medicamentos, personal, entre otros.
Además, exigen que se respete los pactos ya firmados con anterioridad. Entre ellos, el incremento del segundo tramo de la escala salarial que se pactó desde el año 2022 y no se ha hecho efectivo desde enero de este año.
Finalmente, piden que EsSalud se retire del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). Según mencionó el Dr. Gouro, EsSalud es una entidad que no depende del erario público, por el contrario, se sostiene con los descuentos que se realiza a cada asegurado.