Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Quién fue Maria Reiche, la geógrafa alemana que estudió las Líneas de Nazca?

    Edwin Terrazas Castro13 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Quién fue Maria Reiche, la geógrafa alemana que estudió las Líneas de Nazca
    Quién fue Maria Reiche, la geógrafa alemana que estudió las Líneas de Nazca
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La fascinante historia de María Reiche, una joven alemana impulsada por la curiosidad y el descubrimiento, se entrelaza con el misterio de las enigmáticas figuras esculpidas en el árido desierto peruano.

    • Te podría interesar: Megan Fox se declara admiradora de las Líneas de Nazca

    Su incansable dedicación hacia las famosas Líneas de Nazca marcó un hito en la preservación del legado arqueológico de Perú, aunque aún hoy estas antiquísimas maravillas necesitan el resguardo que solo una verdadera guardiana como María puede brindarles.

    Un legado enigmático y una defensora incansable

    El enigma de los geoglifos que adornan el suelo del desierto de Nazca se convirtió en el objeto de estudio de María Reiche tras un descubrimiento fortuito en la década de los cuarenta. Sin embargo, su dedicación chocó con la incomprensión de la sociedad y la clase política, que por años no comprendieron la determinación de una mujer sola en el desierto, empeñada en proteger y desentrañar los misterios del pasado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Misterios que desafían el tiempo

    Las Líneas de Nazca, un conjunto enigmático de figuras geométricas, animales y plantas, continúan desconcertando a arqueólogos y científicos por igual. A pesar de los avances en la investigación, su propósito y método de creación siguen siendo un enigma. María Reiche, a lo largo de su carrera, exploró diversas teorías, desde un observatorio astronómico hasta rituales de ofrendas a divinidades, en un esfuerzo por descifrar el mensaje oculto tras estos trazos ancestrales.

    Un encuentro que cambió destinos

    El destino de María Reiche se selló el día que, acompañada por el Dr. Paul Kosok, sobrevoló Nazca y quedó prendada por la visión de los misteriosos trazos desde el aire. Este encuentro fortuito marcó el inicio de una vida entregada a la investigación y preservación de las Líneas de Nazca, enfrentándose a la incredulidad y la apatía de aquellos que no reconocían su valor histórico y cultural.

    El legado de María Reiche

    La figura de María Reiche se erige como un símbolo de dedicación y pasión por la preservación del patrimonio cultural. Su incansable labor no solo condujo a la declaración de las Líneas de Nazca como Patrimonio de la Humanidad, sino que también inspiró un movimiento de protección y concienciación sobre la importancia de salvaguardar estos tesoros del pasado.

    Protegiendo el legado ancestral

    A pesar de los esfuerzos de María Reiche y otros defensores, las Líneas de Nazca continúan enfrentando amenazas, desde la construcción de carreteras hasta eventos deportivos en la zona. Para garantizar su preservación, es crucial unir fuerzas entre organizaciones, instituciones y la comunidad local. Firmar pactos de colaboración y promover la sensibilización son pasos vitales hacia la protección de estas antiquísimas maravillas, asegurando que el legado de María Reiche perdure para las futuras generaciones.

    arqueología Líneas de Nazca Maria Reiche
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.