Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú es el tercer país más veloz en internet fijo en Sudamérica, según Ookla

    Debbie Montejo Atiaja29 abril, 2024Updated:29 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú es el tercer país más veloz en internet fijo en Sudamérica, según Ookla
    Perú es el tercer país más veloz en internet fijo en Sudamérica, según Ookla
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El crecimiento sostenido de la velocidad de internet fijo registrado en el Perú en los últimos cuatro años, ha llevado a posicionarlo en el tercer lugar en Sudamérica, de acuerdo con la medición aplicada por Ookla, empresa global especializada en pruebas, análisis de datos e internet, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    • Leer más: OSIPTEL inicia consulta temprana sobre la implementación de reglas para promover la competencia en el mercado de internet fijo

    En marzo de 2024, el Perú registró una velocidad mediana de descarga de 137.6 megabits por segundo (Mbps), con lo cual se ubicó muy por encima del promedio de la región, superando a Colombia, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Argentina, Venezuela y Bolivia. Solo fue superado por Chile (168.1 Mbps) y Brasil (158.6 Mbps). A nivel mundial, subió nueve posiciones y se ubica en el puesto 34 de 182 países.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el análisis efectuado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del OSIPTEL a los datos de Ookla se reveló que el resultado obtenido en marzo de este año por nuestro país representó una mejora de 22.2 % respecto al mes anterior (112.6 Mbps) y de 73.5 %, comparado con marzo de 2023 (79.3 Mbps).

    En tanto, la velocidad mediana de carga fue de 86.8 Mbps, registrando una mejora de 21.2 % referente al mes anterior (71.6 Mbps).

    Si bien Ookla realizó un cambio de indicador, pasando de velocidad promedio a velocidad mediana, en enero de 2022, en ambos periodos registrados se aprecia el sostenido crecimiento del indicador en Perú.

    VIDEO RECOMENDADO

    Internet fijo Ookla Osiptel velocidad de internet
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.