Close Menu
    Lo nuevo

    SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria

    30 octubre, 2025

    Castilla impulsa el desarrollo artesanal con la creación del Consejo Local de Fomento Artesanal

    30 octubre, 2025

    Asesor legal del Gobierno Regional de Tumbes es detenido en operativo por presunta organización criminal

    30 octubre, 2025

    OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria
    • Castilla impulsa el desarrollo artesanal con la creación del Consejo Local de Fomento Artesanal
    • Asesor legal del Gobierno Regional de Tumbes es detenido en operativo por presunta organización criminal
    • OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara
    • De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano
    • Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación
    • Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura
    • EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Advierten que Perú se encuentra en una acelerada reducción de glaciares y lagunas

    Estuardo Cáceres16 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Advierten que Perú se encuentra en una acelerada reducción de glaciares y lagunas
    Advierten que Perú se encuentra en una acelerada reducción de glaciares y lagunas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Perú está experimentando una acelerada reducción en la cobertura de superficie glaciar, un fenómeno atribuido al calentamiento global, según datos del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem). Entre 2016 y 2020, el país pasó de tener 1,118 km² a 1,050 km² de superficie glaciar. Ello, representa una disminución de 68 km² en tan solo cuatro años.

    Paola Moschella, directora de Investigación en Glaciares, explicó que también disminuyó el número de lagunas debido al mismo fenómeno. Actualmente quedan 8,466 embalses con una superficie total de 1,081 km².

    La reducción de los glaciares y lagunas de origen glaciar en el Perú conlleva varios riesgos y consecuencias negativas. Por ejemplo, algunas lagunas pueden representar un peligro de desborde e incluso provocar aluviones, poniendo en riesgo a localidades importantes como Huaraz y Caraz.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, la disminución de las reservas de agua en las cuencas de los ríos Chillón, Lurín, Rímac y la cuenca del alto Mantaro es alarmante, con una reducción del 75% de la superficie glaciar en los últimos 58 años. Esta situación afecta directamente el suministro de agua para la población.

    Lee más: Nueva especie de mariposa en Machu Picchu

    Uno de los afectados

    Uno de los nevados más afectados es el Huaytapallana, ubicado en Junín. Este ha perdido el 72% de su masa glaciar. El fenómeno se atribuye no solo al cambio climático, sino también a la acumulación de contaminantes atmosféricos como el hollín, producto de actividades humanas como la quema de pastizales y la contaminación del parque automotor.

    ¿Cómo enfrentar la problemática?

    Ante esta problemática, se propusieron diversas acciones. La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Junín sugirió la creación de una Dirección Especializada en Recurso Hídricos. Así como, la implementación de iniciativas sostenibles hasta el año 2050.

    El Inaigem, por su parte, cuenta con el Proyecto Carbono Negro para monitorear y evaluar el impacto sobre la Cordillera Huaytapallana. También realiza pruebas especializadas para comprender cómo la contaminación y las variables climáticas aceleran la reducción de los glaciares.

    Estas acciones son fundamentales para preservar el suministro hídrico, proteger la biodiversidad y mantener la integridad ecológica de la zona, que desde 2011 forma parte del Área de Conservación Huaytapallana.

    VIDEO RECOMENDADO 

    calentamiento global Glaciares lagunas Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria

    30 octubre, 2025

    De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano

    30 octubre, 2025

    Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial

    30 octubre, 2025
    Lás últimas

    SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria

    30 octubre, 2025

    Castilla impulsa el desarrollo artesanal con la creación del Consejo Local de Fomento Artesanal

    30 octubre, 2025

    Asesor legal del Gobierno Regional de Tumbes es detenido en operativo por presunta organización criminal

    30 octubre, 2025

    OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.