Close Menu
    Lo nuevo

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025

    Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio

    22 mayo, 2025

    Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    • Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025
    • Al fondo hay sitio: Erick Elera confirma su salida del programa
    • Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025
    • El auge del e-gaming en América Latina ¿Cuál está siendo el crecimiento y qué nuevas oportunidades se están creando? 
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Metropolitano en Piura: ¿Qué deficiencias del transporte se deben atender?

    Estuardo Cáceres11 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Metropolitano en Piura ¿Qué deficiencias del transporte se deben atender
    Metropolitano en Piura ¿Qué deficiencias del transporte se deben atender
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) anunció que trabajará en un proyecto de servicio de Metropolitano en la ciudad de Piura. Con ello, se convertiría en la tercera ciudad del Perú, después de Lima y Trujillo, en contar con un sistema de autobuses integrado que buscaría optimizar el flujo del tránsito.

    La construcción del proyecto, en una provincia donde –según el Plan Maestro de Movilidad Urbana Sostenible– el transporte público concentra el 68% del total de la demanda de movilidad, está prevista para finales del 2026.

    “Aunque se trata de una iniciativa positiva, tenemos que recordar que la ciudad tiene distintos problemas relacionados al transporte por atender. Entre ellos: pistas rotas, semáforos desincronizados, obras inconclusas, mala planificación urbana y falta de educación vial por parte de conductores y transeúntes. Atender estas otras problemáticas también nos permitirá contar con un buen sistema de transporte que impactará, finalmente, en la optimización de nuestro tiempo. Así como, en un mayor acceso a oportunidades de empleo”, enfatizó Germán Vega, economista de la Red de Estudios Para el Desarrollo (REDES).

    Únete al canal de WhatsApp

    Según se conoció, el nuevo metropolitano estará presente en los puntos más transitados y congestionados de la ciudad. En particular, tendrá una extensión de 14 kilómetros y la estación inicial se concentrará en el ex peaje de Piura-Paita, en el distrito de Veintiséis de Octubre. El servicio de transporte abarcará los puntos claves en Sánchez Cerro, Mercado Central, Guardia Civil, la ex Panamericana y finalizando en el óvalo de Chulucanas.

    Pistas rotas, sistema de semáforos y paraderos informales

    En Piura hay tres desafíos que requieren atención para mejorar el sistema de transporte. En primer lugar, prevalecen pistas rotas, desgastadas, agrietadas, dañadas con baches y afectadas por las lluvias. Una segunda situación que aqueja a los piuranos es el sistema de semáforos que no favorece la circulación ni la seguridad de conductores y peatones. La presencia de semáforos desincronizados y fuera de funcionamiento es un problema generalizado que provoca congestión vehicular y accidentes de tránsito.

    Por otra parte, existe un problema con el uso de paraderos informales. Esto, ya que tanto conductores irregulares como usuarios de transporte público embarcan y desembarcan en lugares no autorizados. Ante ello, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones estimó que en la región existen alrededor de 5 mil vehículos informales entre autos, station wagon, camionetas, combis, minivans y buses.

    “Para que más personas opten por un transporte formal, se requiere que –además de responder a las necesidades de transporte de la región– existan precios accesibles. Ello se suma al trabajo coordinado entre las autoridades para que se pueda dar a conocer los beneficios del transporte formal”, indicó el especialista.

    Lee más: Metropolitano en Piura: Banco de Desarrollo de Alemania financiará estudio de preinversión

    Transporte ordenado: menos tiempo para trasladarse y más empleo

    En el 2010 se inauguró el Metropolitano en Lima y Callao, y desde ese entonces hasta el 2023, la probabilidad de acceder a un empleo se incrementó en 10% y la oportunidad que sea de alta cualificación aumentó un 6% (Alba Vivar, 2023). Además, la implementación de un transporte público integrado, tanto como el Metropolitano y la Línea 1 del Metro, permitió que el tiempo de viaje se redujera de dos horas y media a una hora, de acuerdo con un informe de la Universidad de Michigan.

    “Pese a que se presentan avances en el sistema de transporte. Lima aún tiene retos pendientes por atender, al igual que Piura. Es necesario identificar las necesidades propias de la región y es fundamental adaptarse a sus particularidades. Se requiere trabajar en su diseño integral. Ello, a fin de que pueda impactar en la calidad de vida de los piuranos”, señaló Vega.

    El especialista destacó también que se registraron beneficios en el acceso a mejor educación superior. Por ejemplo, la implementación del Corredor Metropolitano y la Línea 1 del Metro redujo en un 17% el tiempo de traslado para universitarios entre 2010 y 2023 (Alba Vivar, 2023). Así, en Piura, también facilitaría la movilización de los estudiantes en menos tiempo.

    A lo mencionado se suman los efectos positivos en el medio ambiente, como se evidenció en Colombia. El Transmilenio –sistema de transporte en Bogotá – contribuyó a reducir las emisiones de carbono en 300,000 toneladas y la contaminación del aire en un 9% desde su inauguración en 2000 hasta el 2012.

    VIDEO RECOMENDADO 

    @munipiura

    Un gran paso a la modernidad #metropolitano #piura #transportepublico #pyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy #gabrielmadridalcalde #seguidores

    ♬ sonido original – MuniPiura

    Metropolitano Perú Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025

    Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»

    22 mayo, 2025

    Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025

    22 mayo, 2025

    Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025

    22 mayo, 2025

    ¿No estás conforme con tu plan actual de telefonía? Puedes migrar de plan o cambiar de empresa operadora

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.